más

    China conmemora 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial con un histórico desfile militar

    El presidente de China, Xi Jinping encabezó un masivo desfile militar en la Plaza Tiananmen para conmemorar el 80º aniversario de la victoria sobre Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, el 3 de septiembre de 1945.

    El evento, el más grande en la historia de China, contó con la presencia de más de 30 líderes mundiales, incluyendo a Vladimir Putin de Rusia y Kim Jong-un de Corea del Norte, marcando un hito diplomático en un contexto de tensiones globales, según Reuters.

    Un despliegue de poderío militar y simbolismo

    El desfile, que duró 70 minutos, comenzó con 80 cañonazos en honor a los 80 años transcurridos y la entonación de la Marcha de los Voluntarios, un himno de resistencia de 1935. Más de 12,000 efectivos del Ejército Popular de Liberación (EPL), 200 vehículos y 70 aeronaves desfilaron, incluyendo el debut de la Fuerza Aeroespacial, la Fuerza del Ciberespacio y la Fuerza de Apoyo Informático, según Xinhua. Aviones de combate J-20 y tanques Tipo 99A destacaron el poderío militar chino, que en 2025 cuenta con un presupuesto de defensa de 225 mil millones de dólares, según SIPRI.

    Xi Jinping, desde la Puerta de Tiananmen, afirmó: “El pueblo chino defendió la paz mundial, y hoy elegimos el diálogo sobre la confrontación, la cooperación sobre los juegos de suma cero”. Su discurso enfatizó el “rejuvenecimiento nacional” chino, proyectando un mensaje de unidad y fortaleza ante 50,000 asistentes, incluidos veteranos de guerra y coros que entonaron canciones patrióticas como Defender el Río Amarillo, según Global Times.

    Presencia de Putin y Kim: Un “eje de agitación”

    La presencia de Putin y Kim Jong-un, escoltados personalmente por Xi, subrayó la alianza estratégica entre China, Rusia y Corea del Norte, consolidada por el tratado de defensa mutua Rusia-Corea del Norte de 2024 y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), según The Guardian.

    Kim prometió “apoyo total” a Putin, mientras este elogió a las tropas norcoreanas en Ucrania, donde 15,000 soldados han sido desplegados, según Sky News. El evento, al que asistieron líderes como el presidente iraní Masoud Pezeshkian, fue calificado por analistas occidentales como un “eje de agitación” anti-OTAN, según The Wall Street Journal.

    Reacciones internacionales y críticas

    El presidente estadounidense Donald Trump, en Truth Social, cuestionó la narrativa china, destacando el papel de EE. UU. en la derrota de Japón: “Miles de estadounidenses murieron por la libertad de China. Espero que Xi lo reconozca” (@realDonaldTrump). También acusó a los líderes de “conspirar” contra EE. UU., generando 2.8 millones de interacciones en X. El Kremlin respondió que las relaciones entre China, Rusia y Corea del Norte no buscan dañar a terceros, según TASS.

    En X, usuarios como @BeijingObserver aplaudieron el desfile como un “símbolo de fuerza y paz”, mientras @FreedomVoiceUS criticó la “exhibición autoritaria”. La limpieza obsesiva del equipo de Kim Jong-un tras la reunión bilateral, captada en video, añadió una nota de paranoia al evento, según Daily Mail. Con un costo estimado de 150 millones de dólares, el desfile reforzó la imagen de China como potencia global, pero también intensificó las tensiones con Occidente en un momento de creciente polarización geopolítica.

    También te puede interesar: La obsesiva limpieza del equipo de Kim Jong-un tras su reunión con Putin en Beijing

    Artículos relacionados