La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China ha tomado medidas para frenar la inversión de empresas chinas en Estados Unidos, en un movimiento que aumenta la presión en las negociaciones comerciales con el gobierno de Donald Trump. recíprocos dirigidos a socios comerciales clave, incluida China.
Fuentes cercanas al asunto señalaron que varias ramas de la principal agencia de planificación económica de China han recibido órdenes de retrasar el registro y la aprobación de empresas que busquen invertir en Estados Unidos. Aunque China ya había limitado algunas inversiones en el extranjero por preocupaciones de seguridad nacional y salida de capitales, las nuevas medidas destacan la creciente tensión entre las dos mayores economías del mundo.
Medidas de represalia
Las inversiones chinas en Estados Unidos alcanzaron los 6,900 millones de dólares en 2023, según datos oficiales. A pesar de las restricciones, no se prevé que los compromisos existentes de empresas chinas en Estados Unidos ni las compras de bonos del Tesoro estadounidense se vean afectados. Sin embargo, esta decisión genera incertidumbre para las empresas que buscan trasladar la producción al extranjero para evitar barreras comerciales.
En febrero pasado, Trump emitió un memorándum que ordena limitar la inversión china en sectores estratégicos de tecnología y energía. La respuesta de Pekín podría complicar aún más las relaciones comerciales antes del anuncio de los aranceles recíprocos de Trump, que afectarían a países como China, Canadá y la Unión Europea.
Posibles repercusiones globales
La decisión de China de restringir la inversión empresarial se enmarca en un contexto de tensiones comerciales crecientes. El Ministerio de Comercio de China informó que las inversiones hacia Estados Unidos cayeron un 5.2% en 2023, pese a un aumento general del 8.7% en las inversiones extranjeras. Esta estrategia podría fortalecer la posición de Pekín en futuras negociaciones, pero también generar más presión sobre empresas chinas con intereses en el extranjero.
También te puede interesar: Europa responde a los aranceles de Trump: plan de emergencia ante el desafío comercial