más

    Dolor en Israel: se suicidó un sobreviviente de la masacre de Hamas que presenció el asesinato de su novia

    Las autoridades israelíes confirmaron la muerte por suicidio de Roei Shalev, superviviente de la masacre perpetrada por Hamas durante el festival musical Nova, el 7 de octubre de 2023. Shalev, de 28 años, había sido herido con armas de fuego por los atacantes y presenció el asesinato de su pareja, Mepal Adam. La noticia llega pocos días después de conmemorarse el segundo aniversario de la tragedia, que dejó alrededor de 1.200 víctimas mortales y 250 secuestrados.

    Organizaciones locales y ONG especializadas en apoyo a supervivientes han destacado el impacto emocional persistente entre quienes vivieron la masacre. La Asociación Comunitaria de la Tribu Nova emitió un comunicado lamentando que muchos supervivientes “continúan experimentando una profunda angustia emocional desde los sucesos del 7 de octubre”. Además, hizo un llamado a “permanecer vigilantes y sensibles a la salud mental de los afectados, especialmente supervivientes y familiares en duelo”.

    Shalev resultó herido durante el ataque, mientras su pareja fue asesinada frente a él. Los hechos ocurrieron en un contexto de violencia extrema, donde las milicias de Hamas atacaron a los asistentes al festival, convirtiendo el recinto en uno de los epicentros de la masacre. La magnitud del ataque dejó una huella profunda en los sobrevivientes y generó una crisis emocional y psicológica duradera.

    Impacto del ataque y medidas internacionales

    El suceso coincide con el arranque de una tregua entre Israel y Hamas, que incluye la liberación de los 48 rehenes que permanecen bajo control de las milicias, de los cuales 20 se encuentran vivos. Paralelamente, un contingente de 200 soldados estadounidenses arribó a Israel desde bases en Medio Oriente y EE. UU., coordinados por el almirante Brad Cooper del Comando Central estadounidense. Este despliegue busca crear un centro de control conjunto y facilitar la liberación de rehenes, integrando efectivos de Egipto, Qatar, Turquía y posiblemente Emiratos Árabes Unidos.

    El acuerdo, negociado directamente por el presidente Donald Trump, tiene como objetivo garantizar la liberación de rehenes y evitar una nueva escalada en la Franja de Gaza. Trump confirmó que viajará a Israel y Egipto para participar en la posible firma del acuerdo, y dará declaraciones ante el Parlamento israelí, reafirmando su compromiso con la paz en la región.

    La tragedia del festival Nova y la muerte de Shalev subrayan la compleja situación de seguridad y salud mental en Israel. Expertos en psicología y derechos humanos señalan que los sobrevivientes de ataques masivos enfrentan riesgos elevados de depresión, ansiedad y pensamientos suicidas, lo que hace crucial la implementación de programas de atención psicológica inmediata y de largo plazo.

    La comunidad internacional sigue de cerca las negociaciones entre Israel y Hamas, y la coordinación con países aliados se considera clave para mantener la tregua y apoyar la recuperación de las víctimas. La historia de Roei Shalev refleja el impacto humano que trasciende cifras: pérdidas personales irreparables y secuelas emocionales que requieren atención sostenida.

    También te puede interesar: EE.UU. crea Fuerza de Tarea Conjunta para intensificar la lucha contra el narcotráfico

    Artículos relacionados