más

    Donald Trump asegura que Claudia Sheinbaum “es una mujer maravillosa” y destaca su idea para campaña contra drogas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum como “una mujer maravillosa”, tras revelar detalles sobre la más reciente conversación telefónica que sostuvieron. Durante su participación en la cumbre FII Priority, realizada en Miami, Florida, Trump destacó la estrategia mexicana contra el consumo de drogas y adelantó que replicará una iniciativa similar en su país, con una inversión inicial de 100 millones de dólares.

    Trump adopta la campaña mexicana contra las drogas

    Durante su intervención en el evento, Trump mencionó que Sheinbaum le explicó cómo México ha logrado reducir el consumo de drogas, destacando el papel de los valores familiares y las campañas informativas para concientizar a la población sobre los efectos negativos de las sustancias ilícitas. La mandataria mexicana hizo referencia a la campaña “Aléjate de las drogas”, lo que llamó la atención del presidente estadounidense.

    El mandatario reconoció la relevancia de esta estrategia y admitió que fue una gran idea que decidió adoptar. En tono jocoso, mencionó:

    Trump también anunció que su administración destinará 100 millones de dólares para implementar una campaña similar en Estados Unidos, con el fin de reducir el consumo de drogas entre los jóvenes.

    Estados Unidos designa a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

    En el marco de su estrategia de seguridad, el Departamento de Estado de EE. UU. incluyó a varias organizaciones criminales de México y América Latina en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés). La decisión, firmada el 6 de febrero de 2025 por el secretario de Estado Marco Rubio, entrará en vigor el 20 de febrero, cuando sea publicada en el Registro Federal.

    Entre los grupos criminales designados como organizaciones terroristas figuran:

    • Cártel de Sinaloa
    • Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)
    • Cártel del Golfo (CDG)
    • Cártel del Noreste (CDN)
    • Cárteles Unidos (Cártel de Tepalcatepec, Cártel del Abuelo y Cártel de Los Reyes)
    • La Nueva Familia Michoacana (LNFM)

    La designación permitirá a Estados Unidos endurecer las sanciones contra estos grupos, reforzar la cooperación internacional para su persecución y bloquear cualquier tipo de apoyo financiero o material hacia ellos.

    Implicaciones en la relación bilateral

    El reconocimiento de Sheinbaum por parte de Trump y la colaboración en estrategias antidrogas podrían fortalecer la relación entre ambos países en materia de seguridad y salud pública. Sin embargo, la clasificación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas podría generar tensiones diplomáticas con México, ya que el país ha rechazado en repetidas ocasiones la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en su territorio bajo este pretexto.

    Con este nuevo enfoque, la administración de Trump busca reforzar su política de seguridad y combatir la crisis del fentanilo, que ha causado miles de muertes en Estados Unidos.

    También te puede interesar: Estados Unidos designa a cárteles mexicanos y megabandas como el Tren de Aragua como organizaciones terroristas extranjeras

    Artículos relacionados