más

    Donald Trump, la persona del año en Estados Unidos promete expulsar más de 11 millones de inmigrantes indocumentados

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que llevará a cabo una operación de deportación masiva para expulsar del país a más de 11 millones de inmigrantes indocumentados. En entrevista con la revista Time, después de ser nombrado Persona del Año, Trump afirmó que usará todos los recursos legales disponibles para cumplir esta promesa, incluyendo la posible participación del Ejército.

    Posible Uso del Ejército en Deportaciones

    Durante la entrevista, Trump manifestó su intención de reclutar a las fuerzas armadas para arrestar y deportar migrantes, afirmando que lo haría solo dentro de los límites legales. Al ser cuestionado sobre la ley Posse Comitatus, que prohíbe el uso de militares contra civiles, respondió: «No detiene a los militares si se trata de una invasión de nuestro país».

    Familias Migrantes: Deportación en Conjunto

    Trump aseguró que no restaurará la política de separación de niños de sus familias, implementada durante su primer mandato. Sin embargo, sostuvo que preferiría deportar a las familias completas para evitar la separación. “No creo que sea necesario [separarlos], porque enviaremos a toda la familia de vuelta”, dijo.

    Por su parte, el próximo zar fronterizo, Tom Homan, declaró a Time que no se trabaja en ninguna política para separar a las familias, pero admitió que “no se puede decir que no va a suceder”.

    Centros de Detención y Cooperación Internacional

    Para facilitar las deportaciones masivas, los asesores de Trump están evaluando la construcción de más centros de detención que permitan retener a los inmigrantes mientras se gestionan sus regresos a los países de origen. Trump enfatizó que usará el acceso al mercado estadounidense como herramienta para obligar a los gobiernos extranjeros a aceptar a sus ciudadanos repatriados: «Los llevaré a todos los países o no haremos negocios con esos países», sentenció.

    Fortalecimiento de la Frontera con México

    Trump reiteró su promesa de reforzar la frontera con México mediante órdenes ejecutivas. Este compromiso es parte central de su estrategia para frenar la migración irregular hacia Estados Unidos.

    Polémico Nombramiento en el Departamento de Salud

    En otro tema, la revista Time destacó preocupaciones sobre el nombramiento de Robert F. Kennedy Jr. como próximo secretario del Departamento de Salud. Kennedy ha sido un crítico vocal de las vacunas infantiles, asociándolas falsamente con el autismo, a pesar de que la evidencia científica desmiente esta relación.

    El experto en administración gubernamental, Donald Kettl, expresó que los estadounidenses no están preparados para los cambios que podrían derivarse de un segundo mandato de Trump, señalando en particular los posibles ajustes en las políticas de salud pública.

    Un Mandato con Retos y Controversias

    Con estas declaraciones y promesas, Donald Trump anticipa un segundo mandato cargado de medidas controvertidas, que incluyen deportaciones masivas, tensiones diplomáticas y posibles cambios en políticas de salud. La comunidad internacional y los grupos defensores de derechos humanos han comenzado a alzar la voz ante las implicaciones de estas iniciativas.

    También te puede interesar: México registra caída histórica en la tasa de desempleo

    Artículos relacionados