El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ironizó este lunes sobre los entrenamientos de las milicias ciudadanas venezolanas, publicando un video en su red Truth Social donde comenta sarcásticamente sobre la «amenaza muy seria» que representan. El post, titulado “ULTRASECRETO: Hemos sorprendido a la milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy seria!”, acompaña imágenes de mujeres civiles recibiendo instrucción militar de oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ante gritos y risas de espectadores. Esta burla llega en un contexto de escalada de tensiones, tras el despliegue naval estadounidense en el Caribe y ataques letales contra embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico venezolano, que han dejado al menos 14 muertos.
El video, que muestra a las participantes corriendo con rifles y realizando ejercicios básicos, se viralizó el fin de semana en redes sociales, ilustrando las jornadas de adiestramiento ordenadas por el presidente Nicolás Maduro como respuesta a la «amenaza imperial» de EE.UU. Maduro, quien movilizó a 4.5 millones de milicianos en el Plan Independencia 200, ha calificado el despliegue naval —con ocho buques, un submarino nuclear y 10 F-35 en Puerto Rico— como una «agresión» contra la soberanía venezolana. Trump, en el post, escribió: “ALTO SECRETO: Capturamos a la Milicia Venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy grave!”, acompañando las imágenes con un emoji de risa, lo que ha sido interpretado como un intento de ridiculizar la preparación militar de Caracas.
Escalada en el Caribe: Ataques letales y despliegue masivo
El despliegue de EE.UU., iniciado el 1 de septiembre bajo la operación Midway Blitz, ha destruido cuatro lanchas rápidas adjudicadas al narcotráfico, al menos tres procedentes de Venezuela, con 14 presuntos narcos muertos en total. Trump justificó las acciones como necesarias para frenar el fentanilo y cocaína que “envenenan a los estadounidenses”, pero Maduro las califica de “cortina de humo” para invadir por petróleo. El canciller Yván Gil denunció en la ONU que el operativo, con 4,500 marinos y submarinos nucleares, viola la “Zona de Paz de América Latina y el Caribe”.
Maduro ordenó los entrenamientos el 11 de septiembre, movilizando a 8 millones de milicianos —la mayoría civiles sin experiencia— en respuesta a la “amenaza imperial”. Videos de las sesiones, con mujeres corriendo torpemente con rifles, se replicaron ampliamente, y Trump los usó para su burla.
Reacciones: De la burla a la denuncia de agresión
El post de Trump en Truth Social, con un emoji de risa, acumuló 5 millones de vistas en horas, con comentarios como “¡La milicia de Maduro en acción! 😂” de usuarios pro-Trump. En X, @midebate compartió el video: “Trump ironiza sobre entrenamientos de milicias en Venezuela”, con 29 vistas. Maduro respondió el 17 de septiembre: “Trump se burla de nuestra defensa; es un payaso imperial”.
Gil denunció en la ONU: “La presencia de buques y submarinos nucleares es la mayor amenaza a la zona de paz de América Latina”. Trump, en una entrevista con Fox News el 21 de septiembre, dijo: “No hay barcos pesqueros ni cruceros cerca de Venezuela; es extraño, ¿verdad?”.
Un contexto de guerra fría en el Caribe
El operativo Midway Blitz, con 4,500 marinos y F-35, responde a la designación de Venezuela como “estado narco-terrorista” y una recompensa de 50 millones por Maduro. Maduro, quien activó el Plan Independencia 200, movilizó a 8 millones de milicianos civiles. La burla de Trump, en un post con 5 millones de vistas, ha sido condenada por aliados como Rusia e Irán, pero celebrada por opositores venezolanos.
En un Caribe tenso, la ironía de Trump resalta la brecha entre propaganda y realidad, mientras Maduro advierte: “La república en armas está lista”.
También te puede interesar: Vladimir Putin «responderá» a Occidente si cree que Rusia está bajo riesgo: «No será con palabras, sino con medidas militares»




