más

    Donald Trump tras llamada con Claudia Sheinbaum: «México aceptó detener migración a Estados Unidos»

    El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, reveló detalles de la conversación telefónica que sostuvo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacando acuerdos sobre la contención de la migración hacia su país. En un mensaje publicado en su red social Truth, calificó el diálogo como «muy productivo».

    Compromisos sobre Migración y Narcotráfico

    En su publicación, Trump afirmó que Sheinbaum accedió a implementar medidas para frenar la migración y reforzar los controles en la frontera sur de Estados Unidos. También abordaron el combate al tráfico de drogas, señalando la necesidad de esfuerzos conjuntos para enfrentar esta problemática.

    “Acabo de tener una maravillosa conversación con la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Ella aceptó detener la migración a través de México y hacia los Estados Unidos, cerrando efectivamente nuestra frontera sur. También hablamos acerca de lo que se puede hacer para detener el flujo masivo de drogas en los Estados Unidos y también el consumo de estas drogas en los Estados Unidos. Fue una conversación muy productiva”, escribió Trump.

    Sheinbaum responde y defiende la soberanía mexicana

    Por su parte, la presidenta de México también compartió detalles sobre la llamada a través de sus redes sociales, donde la calificó como una “excelente conversación”. Sheinbaum afirmó que presentó la estrategia mexicana para atender la migración y destacó que las caravanas de personas no están llegando a la frontera norte gracias a las acciones implementadas en el territorio mexicano.

    “Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México”, escribió Sheinbaum.

    Sobre el tema de la seguridad, y en respuesta a las declaraciones previas de Trump sobre posibles incursiones militares contra el crimen organizado en México, Sheinbaum reafirmó la soberanía nacional y resaltó las acciones en curso para prevenir el consumo de fentanilo en su país.

    “También hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo”, puntualizó.

    Amenazas de aranceles del 25%: Contexto económico

    El diálogo bilateral ocurre pocos días después de que Trump amenazara con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, argumentando la falta de control sobre las caravanas migrantes. Esta medida, anunciada el 25 de noviembre, busca ejercer presión económica para alcanzar los objetivos de política exterior del presidente electo, centrados en la migración y la seguridad fronteriza.

    Hacia una relación bilateral desafiante

    La llamada telefónica entre ambos mandatarios marca el inicio de un período clave en las relaciones entre México y Estados Unidos, con temas como migración, seguridad y comercio en el centro de la agenda bilateral. Mientras Trump destaca compromisos para reforzar la colaboración, Sheinbaum subraya la necesidad de mantener la soberanía mexicana y atender estos desafíos de manera conjunta.

    El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, reveló detalles de la conversación telefónica que sostuvo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacando acuerdos sobre la contención de la migración hacia su país. En un mensaje publicado en su red social Truth, calificó el diálogo como «muy productivo».

    Compromisos sobre migración y narcotráfico

    En su publicación, Trump afirmó que Sheinbaum accedió a implementar medidas para frenar la migración y reforzar los controles en la frontera sur de Estados Unidos. También abordaron el combate al tráfico de drogas, señalando la necesidad de esfuerzos conjuntos para enfrentar esta problemática.

    “Acabo de tener una maravillosa conversación con la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Ella aceptó detener la migración a través de México y hacia los Estados Unidos, cerrando efectivamente nuestra frontera sur. También hablamos acerca de lo que se puede hacer para detener el flujo masivo de drogas en los Estados Unidos y también el consumo de estas drogas en los Estados Unidos. Fue una conversación muy productiva”, escribió Trump.

    Sheinbaum responde y defiende la soberanía mexicana

    Por su parte, la presidenta de México también compartió detalles sobre la llamada a través de sus redes sociales, donde la calificó como una “excelente conversación”. Sheinbaum afirmó que presentó la estrategia mexicana para atender la migración y destacó que las caravanas de personas no están llegando a la frontera norte gracias a las acciones implementadas en el territorio mexicano.

    “Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México”, escribió Sheinbaum.

    Sobre el tema de la seguridad, y en respuesta a las declaraciones previas de Trump sobre posibles incursiones militares contra el crimen organizado en México, Sheinbaum reafirmó la soberanía nacional y resaltó las acciones en curso para prevenir el consumo de fentanilo en su país.

    “También hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo”, puntualizó.

    Amenazas de aranceles del 25%: Contexto económico

    El diálogo bilateral ocurre pocos días después de que Trump amenazara con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, argumentando la falta de control sobre las caravanas migrantes. Esta medida, anunciada el 25 de noviembre, busca ejercer presión económica para alcanzar los objetivos de política exterior del presidente electo, centrados en la migración y la seguridad fronteriza.

    Hacia una relación bilateral desafiante

    La llamada telefónica entre ambos mandatarios marca el inicio de un período clave en las relaciones entre México y Estados Unidos, con temas como migración, seguridad y comercio en el centro de la agenda bilateral. Mientras Trump destaca compromisos para reforzar la colaboración, Sheinbaum subraya la necesidad de mantener la soberanía mexicana y atender estos desafíos de manera conjunta.

    También te puede interesar: Debate en el gabinete de Donald Trump sobre «invasiones suaves» en México para golpear el narcotráfico

    Artículos relacionados