El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó el pasado viernes que se desplazará a Israel y Egipto con el objetivo de ultimar los detalles de un acuerdo que podría poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. Trump indicó que hablará ante el Parlamento israelí y que en Egipto se reunirá con líderes regionales para tratar asuntos pendientes del tratado. La comitiva presidencial arribaría a Medio Oriente este fin de semana, según informó la Casa Blanca.
“Iré a Israel, hablaré en la Knesset, y luego también iré a Egipto”, afirmó Trump ante la prensa. El mandatario agregó que sostendrá reuniones con diversos líderes en El Cairo para afinar los “pequeños detalles” del acuerdo de paz entre Hamas y el gobierno israelí liderado por Benjamín Netanyahu. La visita busca garantizar que se cumplan los compromisos del alto al fuego y supervisar la entrega de los rehenes retenidos por Hamas.
Las tropas estadounidenses ya comenzaron a llegar a Israel para integrarse a la fuerza internacional que supervisará el alto el fuego en Gaza. Bajo la coordinación del almirante Brad Cooper, los efectivos estadounidenses se unirán a contingentes de Egipto, Qatar, Turquía y posiblemente Emiratos Árabes Unidos, en el marco de un acuerdo negociado por Trump que busca evitar una escalada adicional en el conflicto y facilitar la liberación de rehenes.
Avances de la tregua y próximos pasos en Gaza
El Ejército israelí informó que el alto el fuego en Gaza entró en vigor a las 12:00 horas locales, tras completar la primera fase del repliegue militar. Esto permitió que miles de civiles palestinos regresaran al norte del enclave desde el sur, luego de ser desplazados durante los combates. Trump destacó la importancia del acuerdo:
“Gaza es muy importante, pero esto va más allá de Gaza. Esto es paz en Medio Oriente, y es algo hermoso”. Añadió que los focos calientes restantes serán controlados con rapidez y que la tregua se mantendrá mientras se cumplen los acuerdos de liberación de rehenes.
Durante su intervención, el presidente estadounidense aseguró que adoptó un tono firme con Hamas para garantizar que Israel cesaría los bombardeos tras la entrega de los rehenes. Asimismo, planea reactivar los Acuerdos de Abraham, firmados durante su administración anterior, con el objetivo de ampliar la normalización regional. Jared Kushner, yerno de Trump, y el enviado especial Steve Witkoff participan actualmente en las negociaciones en Egipto, apoyando la implementación del acuerdo.
El plan de paz propuesto contempla el desarme de Hamas, la conformación de una fuerza internacional de seguridad y la creación de una nueva estructura de gobierno en Gaza. Cumplir con estos objetivos, junto con la reconstrucción del enclave y la coordinación internacional, representa un desafío político y técnico de gran magnitud. La ONU mantiene conversaciones con autoridades israelíes para aumentar la ayuda humanitaria, aunque la gestión directa de los cruces fronterizos permanece fuera de su control.
El avance hacia la paz en Gaza ha permitido que más de 200.000 personas regresen a sus hogares y que se establezca un mecanismo de cooperación internacional para supervisar la tregua, mientras la comunidad global sigue atenta al cumplimiento de los compromisos.
También te puede interesar: Dolor en Israel: se suicidó un sobreviviente de la masacre de Hamas que presenció el asesinato de su novia