Estados Unidos celebra hoy elecciones estatales y locales en seis estados —Nueva York, Nueva Jersey, Virginia, California, Pensilvania y Texas—, en una jornada que se interpreta como una prueba de fuerza para el presidente Donald Trump y para el equilibrio político de cara a los comicios legislativos de 2026. Las contiendas locales, centradas en temas como vivienda, economía y derechos civiles, podrían anticipar un reacomodo en el poder político del país.
Nueva York: Trump interviene en la carrera por la alcaldía
La atención se concentra en Nueva York, donde el socialista Zohran Mamdani lidera las encuestas para la alcaldía con un 41 % de intención de voto, seguido por Andrew Cuomo (34 %) y el republicano Curtis Sliwa (24 %), según datos de AtlasIntel. Mamdani, de 34 años, podría convertirse en el primer alcalde musulmán de la ciudad y el más joven desde 1892.
Trump intervino directamente en la contienda con un mensaje en Truth Social en el que amenazó con recortar los fondos federales si Mamdani gana: “Si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, es muy improbable que yo contribuya con fondos federales, aparte de lo mínimo indispensable”. También calificó de “comunista sin experiencia” al aspirante y pidió votar por Cuomo, a quien consideró capaz de recuperar “la antigua gloria” de la ciudad.
Mamdani propone vivienda asequible, transporte y cuidado infantil gratuitos, además de impuestos más altos a las grandes fortunas. Su campaña ha recibido el respaldo de figuras como Bernie Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez y la gobernadora Kathy Hochul. En contraste, Cuomo se presenta como un independiente que busca “restaurar el orden y la gestión profesional” tras su salida del gobierno estatal por escándalos de acoso.
Los seis estados y su peso en el equilibrio nacional
En Nueva Jersey, la elección para sustituir al gobernador Phil Murphy está marcada por la crisis económica. La demócrata Mikie Sherrill mantiene una ligera ventaja sobre el republicano Jack Ciattarelli (50 % vs. 49 %), de acuerdo con los últimos sondeos. Mientras Sherrill promete congelar las tarifas de servicios públicos, Ciattarelli propone recortes de impuestos y endurecer las políticas contra las “ciudades santuario”.
El aumento del 21 % en los precios de la electricidad durante el último año, según la Administración de Información Energética, se ha convertido en tema central. Trump lo usa como ejemplo del “fracaso de las políticas demócratas” en materia de energía, reforzando el discurso de su administración en favor de los combustibles fósiles.
En Virginia, la contienda por la gubernatura enfrenta a la republicana Winsome Earle-Sears y a la demócrata Abigail Spanberger, con una leve ventaja para esta última. Los debates se centran en políticas escolares, derechos trans y control estatal sobre la educación, temas que dividen al electorado.
California, Pensilvania y Texas completan el tablero político
En California, los votantes decidirán la Proposición 50, una reforma que reemplazaría las comisiones independientes de redistritación por un sistema controlado por el Congreso estatal. De aprobarse, otorgaría a los demócratas al menos cinco curules adicionales en la Cámara de Representantes y consolidaría la posición del gobernador Gavin Newsom como figura nacional del partido.
Pensilvania, por su parte, vota la continuidad de tres jueces demócratas en la Suprema Corte estatal. Su permanencia garantizaría el control progresista del tribunal, clave en futuras disputas sobre redistritación y voto por correo, temas que fueron decisivos en los comicios presidenciales de 2020 y 2024.
En Texas, la atención recae en el Distrito 18 de Houston, donde se enfrentan la demócrata Erica Lee Carter y la republicana Carmen Montiel, ex periodista venezolana. La vacante, generada por las muertes de Sheila Jackson Lee y Sylvester Turner, podría definirse en segunda vuelta si ninguna alcanza la mayoría absoluta.
Un país dividido y expectante
Estas elecciones servirán como un termómetro del rumbo político de Estados Unidos. Mientras Trump busca consolidar su influencia a través de candidatos republicanos alineados con su agenda económica y migratoria, los demócratas intentan preservar espacios clave antes de la batalla legislativa.
El desenlace en Nueva York, sumado a los resultados en Nueva Jersey y Virginia, mostrará si el trumpismo mantiene su capacidad de arrastre o si los votantes empiezan a inclinarse nuevamente hacia opciones progresistas en un contexto de inflación, tensiones sociales y crisis habitacional.
También te puede interesar: Perú rompe relaciones diplomáticas con México


                                    

