más

    Estados Unidos ajustará sus tarifas migratorias por la nueva ley de Trump: nuevos precios de la visa de turista

    Los costos varían según el tipo de formulario y el método de envío, por lo que es clave verificar cada valor antes de iniciar el trámite para evitar errores.

    El sistema migratorio de Estados Unidos mantiene una política de actualización periódica de sus tarifas oficiales para trámites migratorios. Estas medidas responden a cambios legislativos y a la necesidad de sostener los servicios de la administración. Desde abril de 2024, los solicitantes enfrentan un esquema de costos revisados. Este aplica a quienes buscan residencia, permisos laborales o ciudadanía, así como a quienes realizan peticiones familiares. En julio de 2025, el Congreso aprobó una nueva disposición: la “tasa de integridad” para solicitantes de visas de no inmigrante, incluida en la ley “One Big Beautiful Bill Act”.

    El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) mantiene estos valores actualizados en su portal institucional. Esa es la fuente principal de consulta para usuarios, abogados y gestores migratorios. Las variaciones tarifarias responden a los costos administrativos derivados de la gestión de expedientes y la modernización de plataformas electrónicas. Millones de personas resultan impactadas.

    Nuevas tarifas migratorias vigentes en 2025

    A la espera de que se implemente completamente la nueva tasa legislativa, autoridades y analistas recomiendan consultar de forma periódica el sitio del USCIS. También es clave revisar el texto normativo publicado por el Congreso. Allí se informan detalles sobre exenciones, devoluciones y actualizaciones automáticas ligadas al índice de inflación.

    La estructura tarifaria vigente para 2025 es la siguiente:

    • Ajuste de estatus a residente permanente (I-485): USD 1,440
    • Permiso de trabajo (I-765): USD 470 en línea, USD 520 en papel
    • Petición de familiar extranjero (I-130): USD 625 en línea, USD 675 en papel
    • Reemplazo de Green Card (I-90): USD 415 en línea, USD 465 en papel
    • Petición de trabajador no inmigrante (I-129): USD 780 (categoría H-1B), USD 1,385 (categoría L)
    • Solicitud de ciudadanía (N-400): USD 710 en línea, USD 760 en papel
    • Visa B1/B2 para turismo o negocios: USD 185

    Quienes eligen la vía digital obtienen un descuento automático de USD 50 en algunos formularios. Esta política busca fomentar la gestión electrónica y reducir la carga administrativa. Un calculador digital permite confirmar cada monto antes de iniciar el trámite.

    Qué implica la nueva tasa de integridad

    La “tasa de integridad” impuesta por la nueva legislación añade USD 250 al costo regular de las visas de no inmigrante. Así, una visa B1/B2 pasa de USD 185 a USD 435. Esta medida afecta a la mayoría de visas temporales: estudiantes, visitantes de intercambio y trabajadores temporales, entre otras. Solo las visas diplomáticas (categorías A y G) están exentas.

    El recargo se ajustará automáticamente cada año fiscal según el Índice de Precios al Consumidor (CPI). Esto garantiza que el ingreso federal mantenga su valor relativo. Quienes respeten estrictamente las condiciones de su estatus migratorio podrán solicitar la devolución de esta tasa.

    Toda la información sobre tarifas, descuentos y publicaciones aparece en el sitio oficial de USCIS. Allí también se encuentran formularios, alertas, reglas de programación y procesos humanitarios. La agencia recomienda usar exclusivamente sus canales oficiales. Así se evitan errores, cobros indebidos o desinformación.

    El portal incluye una calculadora de tarifas que permite verificar montos exactos por tipo de solicitud, modalidad (digital o papel) y exenciones. Además, publica instructivos, alertas de cambios legislativos y herramientas de ayuda para cada formulario.

    Exenciones, descuentos y limitaciones

    Algunos formularios ofrecen descuentos si se presentan en línea. Este beneficio aplica a solicitudes como las de ciudadanía (N-400), permisos de trabajo (I-765) y reemplazo de Green Card (I-90). Sin embargo, no se aplican rebajas si el trámite se realiza en papel.

    En casos justificados por razones humanitarias, asilo o leyes específicas, USCIS contempla exenciones adicionales. Estas se detallan en secciones específicas del portal. La tasa de integridad no admite descuentos ni subsidios, salvo las excepciones diplomáticas mencionadas.

    El único canal autorizado para conocer cambios tarifarios es el sitio web de USCIS. Las actualizaciones se publican tras cada ajuste legislativo, resolución administrativa o modificación por inflación. Los interesados pueden usar el centro de ayuda, la calculadora de tarifas o descargar instructivos detallados. La agencia también informa sobre devoluciones aplicables a la tasa de integridad en su sección de alertas.

    También te puede interesar: El Senado de EE. UU. debatirá este miércoles el recorte de USD 9,400 millones en asistencia internacional

    Artículos relacionados