más

    EU refuerza seguridad en la frontera con México tras extradición de 29 narcos

    El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha ordenado el despliegue de 2,900 soldados adicionales en la frontera con México, como parte de una estrategia para reforzar la seguridad tras la extradición de 29 narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero.

    Esta nueva movilización se suma a los mil 100 soldados anunciados previamente por el Comando Norte del Ejército, lo que eleva a aproximadamente 9 mil el número de efectivos en la zona. Según el Pentágono, esta decisión responde a la directriz del presidente Donald Trump de aumentar la vigilancia y el control en la frontera sur.

    El comunicado oficial señala que se desplegarán elementos del 2.º Equipo de Combate de la Brigada Stryker y la 4.ª División de Infantería de Fort Carson, Colorado. A ellos se sumarán 500 soldados de la 3.ª Brigada de Aviación de Combate de Fort Stewart, Georgia, quienes brindarán apoyo logístico, transporte de personal y equipos, así como evacuaciones médicas aéreas. Además, el 19.º Destacamento de Asuntos Públicos de Fort Riley, Kansas, proporcionará cobertura informativa.

    Motivos del despliegue militar

    El envío de tropas ocurre en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias y de seguridad de la actual administración. El Comando Norte de EU indicó que estas medidas buscan fortalecer los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en la vigilancia fronteriza.

    Aunque no se han especificado los puntos exactos donde se instalarán los nuevos destacamentos, el objetivo principal es mantener la integridad territorial y la soberanía de Estados Unidos, según el Departamento de Defensa. Esta es la segunda gran oleada de tropas en la frontera desde la llegada de Trump al poder.

    Medios como The Washington Post destacan que esta estrategia rompe con enfoques de administraciones anteriores, que solían reducir la presencia militar en la frontera o recurrían a reservistas en lugar de tropas en servicio activo. La Casa Blanca ha insistido en que este despliegue es clave para frenar la inmigración irregular y combatir el tráfico de drogas.

    También te puede interesar: Narcos juegan su última carta pidiendo ayuda al gobierno de México

    Artículos relacionados