más

    Europa cierra filas con Zelenski tras tensa reunión con Trump

    El respaldo de Europa al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quedó patente luego de su polémico encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Mandatarios de distintos países europeos expresaron su apoyo incondicional al líder ucraniano en un claro mensaje de unidad ante la difícil situación que enfrenta su nación.

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, fue uno de los primeros en manifestar su solidaridad. «Ucrania, España está contigo», publicó en su cuenta de X en español, inglés y ucraniano, acompañando su mensaje con las banderas de ambos países. Esta declaración llegó minutos después de que Zelenski abandonara la Casa Blanca, tras un intercambio cargado de tensión con Trump y el vicepresidente estadounidense, JD Vance.

    Desde Bruselas, los líderes de la Unión Europea también se pronunciaron. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; António Costa, presidente del Consejo Europeo; y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, enviaron un mensaje en el que aseguraron que «la dignidad de Zelenski honra la valentía del pueblo ucraniano». Además, reafirmaron su compromiso de trabajar con él para alcanzar «una paz justa y duradera».

    Apoyo sin fisuras de Francia y Alemania

    El presidente francés, Emmanuel Macron, no tardó en salir en defensa del mandatario ucraniano. Durante su estancia en Portugal, declaró a la prensa que «es fundamental respetar a quienes han resistido desde el primer día». En su intervención, recordó que el respaldo a Ucrania por parte de Europa, Estados Unidos, Canadá y Japón ha sido clave y debe continuar.

    Alemania también reiteró su compromiso con Ucrania. Annalena Baerbock, ministra de Exteriores saliente, afirmó que «Ucrania no está sola», mientras que el canciller Olaf Scholz reforzó esta idea al señalar que «Ucrania puede confiar en el apoyo de Alemania y Europa para hallar un camino hacia la paz».

    Polonia y Países Bajos se sumaron a este mensaje de unidad. El primer ministro polaco, Donald Tusk, dirigió unas palabras de respaldo a Zelenski y al pueblo ucraniano: «No están solos». Bart de Weber, primer ministro belga, destacó que la lucha de Ucrania es también la de Europa, mientras que su homólogo neerlandés, Dick Schoof, subrayó el compromiso inquebrantable de Países Bajos con Ucrania y el deseo de poner fin a la guerra de agresión rusa.

    Un choque sin precedentes en la Casa Blanca

    El encuentro entre Zelenski y Trump se tornó sumamente tenso, con un fuerte cruce de palabras en el Despacho Oval. Fuentes de la Casa Blanca confirmaron que el esperado pacto sobre explotación de minerales, que debía ser firmado durante la reunión, quedó suspendido tras el desencuentro.

    Trump recriminó a Zelenski que no estaba en posición de negociar y lo acusó de «jugar con la vida de millones de personas» y de poner en riesgo la estabilidad global. Posteriormente, el expresidente estadounidense utilizó sus redes sociales para criticar al mandatario ucraniano, asegurando que no negociará con él hasta que «esté listo para la paz».

    Por su parte, Zelenski insistió en que su gobierno sigue trabajando para alcanzar «una paz justa y duradera». En su mensaje publicado en X, agradeció el respaldo del Congreso y del pueblo estadounidense, aunque evitó hacer referencia directa a las declaraciones de Trump.

    También te puede interesar: Adiós a Skype: Microsoft despide al pionero y lanza Teams gratuito

    Artículos relacionados