más

    Explosión en viviendas públicas del Bronx: Derrumbe parcial sin víctimas deja alerta en Nueva York

    Una explosión en el conducto de ventilación de un edificio de 20 pisos en el complejo Mitchel Houses del Bronx provocó un derrumbe parcial esta mañana, afectando dos bloques de apartamentos sin reportes de heridos ni víctimas fatales. El incidente, ocurrido alrededor de las 8:10 a.m. en Alexander Avenue, Mott Haven, generó escombros que volaron aires acondicionados y ladrillos hacia estructuras vecinas, pero los residentes fueron evacuados a tiempo. El alcalde Eric Adams, en rueda de prensa con autoridades locales, concejales y la presidenta del condado Vanessa Gibson, celebró la suerte: «Somos extremadamente afortunados, en este momento no tenemos pérdidas de vidas ni heridos». Mientras bomberos usan drones y perros para inspeccionar, se cortó el gas y se inspecciona el resto del edificio, parte de una red de 11 torres que alberga a 3.600 neoyorquinos de bajos recursos.

    El jefe de Bomberos, Robert Tucker, detalló que la explosión ocurrió en el pozo del incinerador conectado a la caldera de calefacción y agua caliente, posiblemente por una acumulación de gas.

    La guardia costera envió un barco con médicos y personal sanitario al hospital de Bogo, desbordado por chequeos preventivos. Imágenes aéreas de WABC muestran una esquina del edificio reducida a ruinas, con una grieta de 20 pisos expuesta al cielo.

    Investigación en marcha: Irregularidades y medidas de seguridad

    El comisionado del Departamento de Edificios, James Oddo, pidió cautela ante reportes de irregularidades en el edificio, comunes en viviendas públicas de NYCHA (Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York).

    Residentes de apartamentos F y G no podrán regresar hasta inspecciones completas, y el corte de gas afecta el complejo entero para prevenir riesgos invernales.

    El FDNY, con más de 100 efectivos en escena, prioriza la contención: no hay amenaza de colapso total, pero se mantiene un perímetro de seguridad. Adams monitorea de cerca vía X: «Neoyorquinos, eviten la zona de Mott Haven por seguridad». Este suceso resalta vulnerabilidades en infraestructuras antiguas; en 2023, un colapso de grúa en Manhattan acentuó debates sobre mantenimiento en barrios de bajos ingresos, donde el Bronx reporta el 30% de viviendas públicas con quejas pendientes, según datos de NYCHA.

    Un alivio en el caos: Comunidad y lecciones de un derrumbe evitado

    La evacuación oportuna evitó tragedias: sirenas alertaron a residentes en minutos, y no se reportan desaparecidos.

    El incidente, sin heridos, es un «milagro» para Adams, quien elogió la respuesta rápida del FDNY. En redes, #BronxExplosion acumula videos virales de escombros volando, con usuarios pidiendo auditorías urgentes a NYCHA.

    Este derrumbe no solo dañó ladrillos, sino que expone grietas sistémicas: en un año de inversiones federales en vivienda asequible, el Bronx —hogar de 1.4 millones, con 40% en pobreza— urge reformas. Mientras la investigación avanza, el foco está en reubicar a 200 afectados temporalmente y restaurar servicios. Nueva York, ciudad de rascacielos frágiles, respira aliviada: hoy, la fortuna salvó vidas, pero mañana exige prevención.

    También te puede interesar: Terremoto de 6,9 sacude Filipinas: Al menos 69 muertos y réplicas siembran en pánico colectivo

    Artículos relacionados