El FBI está investigando amenazas dirigidas contra las instalaciones de SpaceX en Boca Chica, Texas, hogar del proyecto aeroespacial Starship, según reportaron medios locales este viernes. Las autoridades han confirmado que se está trabajando estrechamente con la policía local para abordar la situación.
Amenazas de bomba en Boca Chica
El diario San Antonio Express-News informó que la agencia recibió información sobre un grupo de individuos que discutían la posibilidad de explotar uno de los cohetes del proyecto Starship. Este modelo es el mayor cohete espacial jamás construido y busca ser un pilar en las misiones hacia la Luna y Marte.
Un portavoz del FBI en San Antonio señaló a EFE que han recibido datos sobre amenazas de bomba en el sur de Texas y que están colaborando con socios locales y privados para mitigar cualquier posible riesgo.
Próximo lanzamiento del Starship
El próximo lanzamiento del Starship está programado para el 10 de enero, según informó el fundador de SpaceX, Elon Musk, en su cuenta de X (antes Twitter). Aunque la empresa no ha proporcionado más detalles, se espera que este evento sea clave en el avance del programa espacial privado.
El último lanzamiento ocurrió el 19 de noviembre, con la presencia del presidente electo Donald Trump, quien mantiene una estrecha relación con Musk. Ambos han colaborado en iniciativas económicas y administrativas, consolidando al multimillonario como una figura clave en la reforma del sector público planeada por la futura administración republicana.
La misión de Starship y sus aspiraciones espaciales
Starship tiene como objetivo convertirse en el primer servicio privado en establecer colonias en la Luna y Marte. Actualmente, busca la certificación de la NASA para participar en la misión Artemis III, que llevará nuevamente humanos a la superficie lunar en 2026, marcando un hito en más de cinco décadas de exploración espacial.
Críticas ambientales y oposición a SpaceX en Boca Chica
A pesar de los avances tecnológicos, SpaceX ha enfrentado una fuerte oposición por parte de grupos ambientalistas debido a la ubicación de su base en Boca Chica. La cercanía a un parque nacional y un refugio de vida silvestre, hogar de especies en peligro de extinción, ha generado críticas sobre el impacto ambiental de las actividades de la empresa.
En julio, varias organizaciones pidieron al Gobierno federal que prohibiera los lanzamientos de cohetes desde Boca Chica, acusando a las autoridades de no evaluar adecuadamente los daños ambientales ocasionados por SpaceX.
El papel de Elon Musk en la política estadounidense
Elon Musk no solo lidera la innovación espacial, sino que también se ha convertido en una figura política influyente. Ha sido nombrado por Donald Trump para dirigir el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), cuyo objetivo es reducir la «burocracia» federal. Musk ha manifestado críticas hacia las agencias regulatorias del Gobierno, argumentando que estas obstaculizan el progreso tecnológico y empresarial.
La combinación de amenazas de seguridad, avances espaciales y tensiones políticas resalta el complejo entorno en el que SpaceX opera, mientras busca revolucionar la exploración del espacio y equilibrar las preocupaciones ambientales y regulatorias.
También te puede interesar: Empresas en Texas en alerta por posibles aranceles de Donald Trump a productos mexicanos