más

    Groenlandia rechaza intenciones de Trump y exige respeto a su soberanía

    El primer ministro interino de Groenlandia, Mute B. Egede, convocó a los líderes de los partidos locales para redactar un documento conjunto que rechace las declaraciones de Donald Trump sobre la posible anexión de la isla ártica a Estados Unidos.

    “Esta vez debemos intensificar nuestro rechazo a Trump”, expresó Egede en una publicación en Facebook, enfatizando que “ya es suficiente” ante las reiteradas declaraciones del exmandatario estadounidense. La reunión con los líderes políticos de Groenlandia se llevará a cabo este viernes con el objetivo de unificar una postura contundente.

    Trump insiste en la anexión de Groenlandia

    Durante una comparecencia en el Despacho Oval, Trump declaró que una eventual anexión de Groenlandia a Estados Unidos “ocurrirá”. También afirmó que los resultados de las elecciones en Groenlandia favorecen su causa, a pesar de que los cinco partidos que obtuvieron escaños buscan, en distintos niveles, una mayor independencia de Dinamarca, pero ninguno apoya la incorporación a Estados Unidos.

    El partido Demokraatit, que obtuvo el mayor número de votos en los comicios recientes, pretende fortalecer la economía de Groenlandia antes de plantear una separación de Dinamarca. Actualmente, lidera las negociaciones para formar una coalición de gobierno.

    Dinamarca reitera que Groenlandia no está en venta

    El ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, rechazó la interpretación de Trump sobre los comicios en Groenlandia y dejó claro que “no hay indicios de que quieran abandonar la Commonwealth para convertirse en estadounidenses”. Asimismo, desestimó cualquier intención de anexión, asegurando que “es un acto contrario al derecho internacional”.

    Trump ha manifestado en diversas ocasiones su interés por la isla, argumentando que su adquisición es esencial para la seguridad nacional de Estados Unidos. Incluso sugirió la posibilidad de utilizar sanciones o presión política contra Dinamarca en caso de negativa.

    Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, evitó pronunciarse sobre el tema y aseguró que la alianza militar europea mantiene su apoyo a Dinamarca ante las presiones de Trump. En una reunión informal en febrero, líderes europeos enviaron un mensaje claro de respaldo a la soberanía danesa sobre Groenlandia.

    A pesar de que todas las fuerzas parlamentarias groenlandesas rechazan la anexión, el partido Naleraq ha manifestado su interés en firmar un tratado de libre asociación con Washington, opción que cuenta con el respaldo del 85% de la población según un sondeo reciente.

    También te puede interesar: China critica venta de puerto en el Canal de Panamá a BlackRock

    Artículos relacionados