más

    Gustavo Petro se une a Claudia Sheinbaum y boicotea la Cumbre de las Américas: «El diálogo no comienza con exclusiones»

    El presidente colombiano Gustavo Petro anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas en República Dominicana, sumándose a la decisión de su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum, en rechazo a la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

    Petro lo expresó en una extensa publicación en X: «No asistiré a la cumbre de las Américas en República Dominicana. El diálogo no comienza con exclusiones». Recordó que propuso a EE. UU. una reunión CELAC para integrar económicamente «una gran América», pero «no hubo respuesta y lo que tenemos es una agresión en el Caribe». El martes, Donald Trump confirmó un ataque naval que mató a seis «narcoterroristas» en un barco cerca de Venezuela, el quinto desde septiembre con 27 víctimas reportadas.

    La decisión de República Dominicana, anunciada el 30 de septiembre por su Cancillería, prioriza «el éxito del encuentro» en un contexto de «polarización política», excluyendo a los tres países por no integrar la OEA.

    Exclusiones que dividen: Eco de 2022 y voces críticas

    Esta no es la primera vez. La Cumbre de 2022 en Los Ángeles también vetó a La Habana, Managua y Caracas, lo que llevó a ausencias como la de Andrés Manuel López Obrador. Petro, en contraste con Iván Duque que sí asistió, eleva ahora la apuesta. Bolivia y otros aliados regionales rechazaron la exclusión, abogando por «diálogo sin condicionamientos».

    Sheinbaum, el lunes en su mañanera, fue tajante: «Nunca vamos a estar de acuerdo con que se excluya a ningún país». Citó emergencias por lluvias en México como prioridad, pero su postura alinea con la no intervención y soberanía. Aún evalúa si enviará a la SRE.

    El ataque del 14 de octubre, con drones y misiles desde el USS Sampson, escaló tensiones. Trump lo vinculó al Cártel de los Soles de Maduro, pero Caracas lo denunció como «acto pirata» sin pruebas de narcotráfico. Expertos como Adam Isacson de WOLA advierten: «Es una escalada radical que podría desestabilizar el Caribe».

    Alianza alternativa: CELAC como contrapeso global

    Petro pivotea hacia la CELAC. En la cumbre con la UE en Santa Marta (noviembre), propondrá alianzas en «conocimiento, energías limpias e IA con soberanía pública». Ya acordó con China términos similares, y busca cumbres con África y Medio Oriente.

    Esta visión choca con la OEA, vista por críticos como instrumento de Washington.

    Reacciones abundan. En República Dominicana, activistas planean una «Cumbre de los Pueblos» paralela en solidaridad con los excluidos. Luis Abinader evadió comentarios: «No comentarios», aludiendo al Nobel a María Corina Machado.

    También te puede interesar: Embajada de Estados Unidos en México advierte: Multa de 5 mil dólares por cruzar ilegalmente la frontera

    Artículos relacionados