más

    ICE detiene maestra colombiana en guardería de Chicago

    El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) desató indignación al detener a Diana Patricia Santillana Galeano, maestra colombiana en la guardería Rayito de Sol, frente a niños y padres el 5 de noviembre de 2025. El video del forcejeo, captado por el periodista Tahir Bradley y viral en redes, muestra a agentes arrastrándola mientras grita «¡Yo tengo papeles!». El incidente, en plena Operación Midway Blitz de la administración Trump, ha avivado protestas y acusaciones de abuso.

    El operativo ocurrió a las 7:15 a.m. en la sede de Roscoe Village. Santillana, de 35 años y con caso de asilo pendiente, llegó en auto con un acompañante. Según el DHS, agentes intentaron un control de tráfico; el conductor huyó hacia un centro comercial, y ambos corrieron al vestíbulo de la guardería para «barricadearse», exponiendo a infantes.

    Trauma infantil y reclamos

    Padres irrumpieron en la puerta, con carteles de «Justicia para Diana» y «No al terror en guarderías». Esmeralda Rosales, madre de dos alumnos, sollozó: «Estos niños no merecen vivir esto; es terrorismo doméstico». María Guzmán, representante de Rayito de Sol, confirmó: «Diana es una maestra amada, con permiso de trabajo; los agentes ingresaron sin orden judicial, revisando habitaciones con niños presentes».

    El congresista demócrata Mike Quigley tuiteó el video, con 12 mil likes: «ICE no persigue a los peores; tomaron a una maestra sin garantía frente a niños». La representante Delia Ramírez, tras ver grabaciones de seguridad, acusó: «Entraron a múltiples salas, interrogando personal. Mienten sobre no ser un allanamiento dirigido». Ambos contactaron al Consulado Colombiano y a la familia; Santillana está en el centro ICE de Broadview.

    Abogados presentaron una petición federal para su liberación inmediata, argumentando violación de derechos. Rayito de Sol, con sedes en Chicago y Minneapolis, ofrece inmersión en español para infantes a preK; el trauma, según psicólogos citados por CNN, podría durar meses en los 50 niños afectados.

    Versión de ICE: Persecución, no incursión planeada

    El DHS contradice: Santillana cruzó ilegalmente en junio de 2023 por El Paso, Texas, liberada bajo Biden con permiso laboral –»un loophole para la invasión», según McLaughlin–. Acusada de pagar traficantes para ingresar a sus hijos (16 y 17 años), ahora bajo custodia federal, mintió sobre su identidad y usó una garantía administrativa, no judicial.

    Fuentes de Fox News Digital afirman que no era «target como maestra», sino por estatus migratorio. El video muestra agentes con chalecos «POLICE» y pasamontañas forcejeando en la entrada, con empleados intentando intervenir.

    Esta detención es la tercera en Chicago esta semana bajo Midway Blitz, que ha intensificado redadas en «ciudades santuario». Protestas se extendieron a un centro de ancianos, donde otro padre fue arrestado.

    Santillana, de Medellín, enseñaba infantes; padres la describen como «cariñosa». Su asilo pende de un hilo; la petición judicial podría resolverse en días. Mientras, Chicago clama: ¿seguridad o terror? El debate migratorio arde, con niños en el centro.

    También te puede interesar: Tragedia en Kentucky: sube a once la cifra de muertos por accidente aéreo de UPS

    Artículos relacionados