El exministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun, intentó quitarse la vida este miércoles en el centro de detención de Seúl, donde permanece detenido por su participación en la declaración de la ley marcial la semana pasada. Kim enfrenta cargos de insurrección.
Detalles del intento de suicidio
El incidente ocurrió en su celda cuando Kim intentó suicidarse en el inodoro utilizando un cordón de su ropa. Según declaraciones del comisionado general del Servicio Correccional de Corea, Shin Yong-hae, los guardias intervinieron a tiempo para detenerlo.
“Se produjo un incidente en el que (Kim) desistió en el momento en que nos apresuramos a entrar en su celda”, explicó Shin. Posteriormente, un examen médico confirmó que Kim no sufrió daños graves y que su estado de salud es bueno. Ahora, se encuentra en una celda especial bajo vigilancia constante.
Acusaciones contra Kim Yong-hyun
Kim, una figura clave en el decreto del estado de excepción en Corea del Sur, fue arrestado formalmente este martes. Los fiscales lo acusan de insurrección y abuso de poder, alegando que su rol en la declaración de ley marcial vulneró derechos fundamentales durante las seis horas en que estuvo vigente, entre el martes y el miércoles de la semana pasada.
Las investigaciones señalan que Kim habría intentado destruir pruebas, incluyendo el cambio de su teléfono móvil y el borrado de conversaciones en Telegram tras la promulgación de la ley marcial. Pese a las acusaciones, el exministro ha defendido sus acciones como legales y constitucionales.
Impacto en la investigación presidencial
El arresto de Kim podría acelerar la investigación sobre el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, quien también enfrenta acusaciones de insurrección y actualmente tiene una prohibición de salida del país.
La implicación del presidente en los eventos relacionados con la ley marcial ha incrementado la presión política, y se especula que las autoridades utilizarán el testimonio de Kim para reforzar las acusaciones contra Yoon.
Renuncia y asunción de responsabilidad
Hace una semana, Kim presentó su renuncia al presidente Yoon Suk-yeol y asumió la responsabilidad total por los acontecimientos relacionados con la ley marcial. En un comunicado difundido por el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano, declaró:
“Todos los soldados que cumplieron con sus deberes relacionados con la ley marcial siguieron las instrucciones del Ministerio, y toda la responsabilidad recae sobre mí”.
Kim también señaló que, aunque la ley marcial fue levantada y la población regresó a su vida cotidiana, el contexto político y de seguridad sigue siendo complicado.
Un caso que mantiene en vilo a Corea del Sur
El intento de suicidio de Kim Yong-hyun y los cargos que enfrenta subrayan la gravedad de la crisis política en Corea del Sur. Mientras se desarrollan las investigaciones, el caso continúa generando un intenso escrutinio nacional e internacional.
También te puede interesar: Estados Unidos descarta reabrir embajada en Siria hasta que se garantice un gobierno legítimo y transparente




