Tras la interceptación de sus embarcaciones, Israel confirmó que los participantes de la Global Sumud Flotilla están bajo custodia y serán deportados, mientras la organización denuncia ataques ilegales.
El Gobierno de Israel aseguró que los activistas de la Global Sumud Flotilla que buscaban entregar ayuda humanitaria a Gaza están siendo trasladados de manera “segura” a puertos israelíes, desde donde iniciarán los procesos de deportación. La operación se realizó tras la interceptación de los barcos en aguas internacionales, según informó el Ministerio de Exteriores israelí.
“Los pasajeros de la flotilla están en camino de forma segura y pacífica a Israel, donde se iniciarán los procesos para su deportación a Europa”, comunicó la Cancillería en su cuenta oficial en la red social X, agregando que todos “se encuentran bien” tras el abordaje.
Denuncian corte de comunicaciones y ataque ilegal
La Global Sumud Flotilla denunció que antes del abordaje las tropas israelíes cortaron las comunicaciones y las transmisiones en vivo desde las embarcaciones. La organización calificó la operación como un “ataque ilegal contra activistas desarmados” y solicitó a gobiernos e instituciones internacionales que intervengan para garantizar la seguridad y liberación inmediata de los participantes.
Entre los detenidos se encuentran los mexicanos Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio. La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que los servicios consulares de la Embajada de México en Israel estarán atentos a su llegada al puerto de Ashod, ofreciendo protección y asistencia consular.
Las intervenciones del Ejército israelí se realizaron luego de advertencias radiofónicas a los barcos, indicando que debían cambiar su rumbo por acercarse a una zona de bloqueo y sugiriendo entregar la ayuda a Gaza a través de canales oficiales. Sin embargo, los activistas rechazaron estas condiciones días antes, manteniendo su objetivo de entregar ayuda humanitaria directamente.
Contexto del conflicto y bloqueos en Gaza
La ofensiva israelí contra la Franja de Gaza ha provocado más de 66,100 muertos según autoridades locales controladas por Hamás. La comunidad internacional ha criticado la imposición del bloqueo israelí, que limita la entrada de ayuda humanitaria y ha llevado al norte de Gaza a ser declarado zona de hambruna.
La flotilla, integrada por decenas de embarcaciones, buscaba desafiar este bloqueo y entregar suministros críticos. Mientras tanto, se mantienen manifestaciones de solidaridad en ciudades de España, Grecia, Alemania, Italia, Túnez y Turquía, exigiendo la liberación de los activistas y el acceso humanitario a Gaza.
También te puede interesar: Trump convierte el cierre de Gobierno en una guerra de memes contra demócratas




