Un ataque aéreo israelí contra el Hospital Nasser de Khan Younis, el principal centro médico del sur de Gaza, dejó al menos 19 muertos, incluyendo a cuatro periodistas. Autoridades locales atribuyeron el ataque a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), mientras el grupo terrorista Hamas estimó en 20 las víctimas fatales, detallando que dos misiles impactaron el cuarto piso del hospital en pocos minutos, el segundo mientras equipos de rescate aún estaban en el lugar.
Agencias internacionales como Reuters, Associated Press y Al Jazeera confirmaron que sus reporteros estaban entre los fallecidos. Las FDI emitieron un comunicado en el que lamentan cualquier daño a personas no involucradas y aseguraron que no dirigen ataques específicamente contra periodistas, buscando minimizar los riesgos mientras preservan la seguridad de sus fuerzas.
Entre los comunicadores muertos se encuentran Mariam Dagga, periodista gráfica independiente de 33 años colaboradora de AP; Hussam al-Masri, camarógrafo de Reuters; Mohamed Salameh, camarógrafo de Al Jazeera; y Moaz Abu Taha, reportero de NBC. Dagga trabajaba habitualmente en el hospital, cubriendo temas sobre la lucha contra la desnutrición infantil en Gaza. Además, resultó herido Hatem Khaled, fotógrafo de Reuters, y murió un trabajador de la Defensa Civil gazatí.
El área atacada era conocida por su conectividad, lo que la hacía frecuente para transmisiones en directo y grabaciones de periodistas internacionales. Testimonios recabados por la agencia EFE relatan que tras el primer ataque, varios colegas y rescatistas acudieron a prestar ayuda, recibiendo un segundo impacto letal.
Crisis humanitaria y vulnerabilidad de los periodistas
La labor de los reporteros locales en Gaza es esencial, ya que la entrada de prensa extranjera está prohibida. El Ministerio de Salud de la región controlada por Hamas reporta 244 periodistas fallecidos desde octubre de 2023. Por su parte, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) contabiliza 192 comunicadores muertos en 22 meses de conflicto, convirtiendo este periodo en uno de los más peligrosos para la prensa.
El Hospital Nasser enfrenta condiciones críticas: más de 1.000 pacientes en instalaciones diseñadas para 340 camas, falta de suministros y escasez de personal. Algunos enfermos son atendidos en pasillos o en hospitales de campaña improvisados en el mismo recinto, según declaraciones del director Atef al-Hout a Al Araby.
Mientras tanto, otros hospitales en Gaza también reportan víctimas. El Hospital Shifa informó la muerte de tres palestinos, incluido un niño, durante un ataque en la ciudad de Gaza. El Hospital Al-Awda indicó que seis personas que buscaban ayuda fueron asesinadas por disparos israelíes, con al menos 15 heridos en el mismo incidente. Hamas estima que 62,686 palestinos han muerto desde el inicio de la guerra, aproximadamente la mitad mujeres y niños. La ONU y expertos independientes consideran esa fuente confiable, aunque Israel no proporciona cifras propias.
El conflicto sigue intensificándose en toda la Franja de Gaza, y el impacto sobre la población civil y los periodistas locales evidencia la gravedad de la crisis humanitaria.
También te puede interesar: Ucrania golpea infraestructura estratégica rusa con drones durante su Día de la Independencia




