El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, arribó este martes a Tel Aviv con la misión de supervisar la implementación del alto al fuego pactado entre Israel y el grupo Hamas en la Franja de Gaza. La visita refleja la preocupación de Washington por mantener la tregua vigente y prevenir un repunte en los enfrentamientos tras dos años de conflicto constante en la región.
Vance fue recibido en el aeropuerto Ben Gurion por el ministro de Justicia israelí, Yariv Levin, acompañado de la segunda dama, Usha Vance. La agenda del vicepresidente incluye reuniones con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog, así como una visita al centro de operaciones de la fuerza internacional que supervisará la tregua. La delegación estadounidense busca garantizar que Israel y Hamas cumplan con los términos del acuerdo, incluyendo la devolución de rehenes y la restricción del uso de la fuerza.
Fuentes del gobierno estadounidense señalaron que la visita se produce en paralelo a la presencia de otros altos funcionarios, como el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el asesor presidencial Jared Kushner, quienes han mantenido reuniones previas con autoridades israelíes para consolidar los mecanismos de supervisión del cese de hostilidades. En Washington, crecen las preocupaciones sobre la solidez de la tregua, ya que algunos funcionarios temen que Israel pueda reanudar operaciones militares si percibe incumplimientos por parte de Hamas.
Supervisión internacional y desafíos para mantener la paz en Gaza
El alto al fuego incluye la obligación de entregar todos los rehenes en poder de Hamas, tanto vivos como fallecidos. Estados Unidos coordina con Turquía el envío de un equipo especializado en la recuperación de restos de rehenes en zonas de conflicto, ante los problemas reportados por Hamas para localizar a 15 víctimas. La policía israelí implementó un operativo especial de seguridad en Jerusalén, cerrando rutas principales y bloqueando accesos a edificios gubernamentales y la Ciudad Vieja para garantizar la protección de la delegación.
La implementación de la tregua sigue siendo frágil. Israel acusa a Hamas de obstaculizar la entrega de cuerpos y reporta incidentes violentos en la Franja, mientras la comunidad internacional permanece atenta al desarrollo de las negociaciones. La presencia de Vance busca equilibrar la presión diplomática con la estabilidad sobre el terreno, asegurando que ambas partes respeten los compromisos acordados.
Las reuniones se han calificado como constructivas
Según funcionarios israelíes, las reuniones con los enviados estadounidenses han sido calificadas como constructivas, sin desacuerdos visibles, lo que sugiere un esfuerzo coordinado por mantener la tregua. El comando multinacional en Tel Aviv continúa preparándose para asegurar el cese de hostilidades y responder a cualquier eventualidad que amenace el acuerdo.
La visita de JD Vance se enmarca en un contexto internacional delicado, donde Estados Unidos intenta consolidar la paz en Gaza mientras mantiene la presión sobre Hamas para cumplir con sus obligaciones. La coordinación con autoridades israelíes y aliados internacionales es crucial para prevenir un colapso de la tregua, garantizar la seguridad de los rehenes y reducir la violencia en la región. La próxima semana será determinante para evaluar la efectividad de estas medidas y la capacidad de Washington para influir en el cumplimiento del acuerdo.
También te puede interesar: Trump fija condiciones antes de reanudar negociaciones comerciales con China