más

    Jóvenes llamados Brayan responden a Petro con un video viral: «No somos vampiros, somos profesionales»

    Un grupo de once jóvenes colombianos llamados Brayan protagonizó un video humorístico que se viralizó este miércoles en redes sociales, respondiendo al presidente Gustavo Petro por estigmatizar su nombre durante un Consejo de Ministros. En el clip, presentado como un “comunicado oficial” de la ficticia “Asociación de Brayans de Colombia” (ABC), los jóvenes reclaman respeto y parodian el tono institucional para desmentir estereotipos de pobreza, delincuencia y machismo. El video, liderado por el influencer Brayan Mantilla (@elbrayan), acumula cientos de miles de likes en Instagram y TikTok, transformando la controversia en un llamado a la diversidad y el humor autocrítico.

    El 15 de septiembre, Petro afirmó en el Consejo de Ministros televisado: “En todo barrio popular hay un Brayan que se lleva a las mujeres quién sabe a dónde y las deja embarazadas. Son hombres vampiros, codiciosos, que no protegen a la mujer ni a sus crías”. Los comentarios, en un debate sobre embarazo adolescente y masculinidad tóxica, generaron críticas por generalizar y asociar el nombre con marginalidad, ignorando su origen celta-irlandés (variante de Brian, que significa “noble” o “fuerte”). Según el Registro Nacional de Colombia, Brayan es uno de los nombres más comunes desde los 2000, con más de 15,000 registros, equivalente a Dayana o Maicol.

    El video: Humor, orgullo y demandas festivas

    En el clip de un minuto, Mantilla, con más de un millón de seguidores, lee el “comunicado” con traje y corbata, rodeado de otros Brayans de diversas profesiones. “Durante años se nos ha señalado injustamente, nos han convertido en meme y negado el derecho a ser tomados en serio en la vida laboral”, dice, seguido de un desfile donde se presentan como enfermero, ingeniero mecánico, profesor, fotógrafo y administrador, desmontando estereotipos. Con ironía, exigen un “Día Nacional del Brayan con festivo incluido, porque el respeto se celebra”, y extienden la solidaridad a “Valentinas, Lauras, Camilas y Sneyders”.

    Los creadores aclararon en un comunicado: “Nació como ejercicio de humor e ironía sobre estigmas sociales; no tiene afiliación política ni representa apoyo a partidos. Pedimos respeto por el sentido creativo y que no se manipule para fines políticos”. El video, producido en un día, superó los 500,000 likes en Instagram y 2 millones de vistas en TikTok, con comentarios como “¡Brayans uníos! Petro nos debe un feriado”.

    Reacciones: De la crítica a Petro al apoyo masivo

    Petro, quien usó “Brayan” como metáfora para criticar la deserción paterna en barrios populares, enfrenta acusaciones de clasismo y machismo. La ministra de Igualdad, Amaranta Hank, recordó que estos problemas trascienden estratos, pero el daño a la imagen del nombre persiste. En X, #BrayanNoEsMeme acumula 100,000 menciones, con usuarios como @ElBrayan: “Nosotros no somos culpables del nombre que nos pusieron; ¡respeto!”. Otros, como @OposicionCo, criticaron a Petro: “Estigmatizar un nombre común es irresponsable para un presidente”.

    El video, con su mezcla de sátira y reivindicación, ha inspirado parodias similares para nombres estigmatizados, fomentando un debate sobre prejuicios sociales. Mantilla, conocido por consejos financieros y humor, enfatizó: “Reírnos de nosotros mismos es libertad; los nombres no definen personas”. Mientras Petro no ha respondido directamente, su gobierno enfrenta presiones para disculparse, en un año donde la polarización se extiende a lo cotidiano. Los Brayans, con humor, han convertido un insulto en un movimiento viral de autoafirmación.

    También te puede interesar: Donald Trump en Windsor: Un despliegue real sin precedentes para reafirmar lazos con Carlos III

    Artículos relacionados