El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, lanzó una advertencia este miércoles sobre los efectos negativos que tendría la imposición de aranceles del 25% a los socios norteamericanos, una medida anunciada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Según Trudeau, estas tarifas podrían generar una pérdida masiva de empleos tanto en Canadá como en Estados Unidos.
Reunión estratégica con las provincias de Canadá
Para abordar esta amenaza, Trudeau sostuvo una reunión con los jefes de gobierno de las 11 provincias de Canadá el miércoles por la noche. El objetivo fue establecer una estrategia común frente a los aranceles propuestos por Trump, quienes los justificó como represalia por el flujo de drogas y migrantes ilegales hacia Estados Unidos desde México y Canadá.
Estrategia de Canadá: Desasociarse de México
Una de las principales acciones discutidas fue distanciar a Canadá de México, resaltando que la frontera norte con Estados Unidos es segura. Trudeau enfatizó que el número de migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos desde Canadá es mínimo en comparación con los que provienen de México.
Además, el primer ministro reiteró el compromiso de Canadá de promoverse como un socio comercial seguro y confiable, destacando áreas estratégicas como minerales críticos, recursos naturales y energía.
Resultados de la reunión
La viceprimera ministra, Chrystia Freeland, calificó el encuentro como “muy positivo” y señaló que hubo consenso entre los asistentes para trabajar de manera coordinada en respuesta a las amenazas arancelarias.
Por su parte, el gobierno canadiense solicitó a los líderes provinciales que utilicen todos sus contactos y canales de comunicación para transmitir mensajes clave a las personas influyentes en Estados Unidos.
Doug Ford insta a un acuerdo bilateral con Estados Unidos
El jefe de gobierno de Ontario, Doug Ford, se mostró crítico ante la reacción del gobierno federal canadiense frente a la situación política en Estados Unidos. Según Ford, Trudeau ha actuado con lentitud para proteger los intereses de Canadá.
Ford, líder de la provincia más industrializada de Canadá y hogar del sector automotriz, insistió en excluir a México de cualquier acuerdo comercial con Estados Unidos. Señaló que México se ha convertido en una «puerta trasera para mercancías baratas chinas» y exhortó a Canadá a negociar un acuerdo comercial bilateral directamente con Estados Unidos.
Llamado a la acción
Durante la reunión, el gobierno federal también instó a los líderes provinciales a emplear sus canales diplomáticos y comerciales para fortalecer la percepción de Canadá como un socio confiable y seguro para Estados Unidos, promoviendo la cooperación económica en medio de las tensiones arancelarias.
También te puede interesar: Donald Trump tras llamada con Claudia Sheinbaum: «México aceptó detener migración a Estados Unidos»


                                    

