más

    Las implicaciones para Google ante la posible venta de Chrome

    El gobierno de Estados Unidos ha solicitado a Google que venda su navegador de internet Chrome como parte de las medidas antimonopolio que buscan limitar el dominio de la compañía en el mercado de búsquedas en línea. Esta recomendación fue presentada por el Departamento de Justicia ante el juez federal Amit Mehta en Washington, quien decidirá tras la condena previa a Google por prácticas anticompetitivas.

    Impacto potencial para Google

    La venta de Chrome representaría un desafío significativo para el modelo de negocios de Google. Según el analista Dan Ives, de Wedbush Securities, sería un golpe contundente para la empresa, que utiliza el navegador como una herramienta clave para recopilar datos y entrenar sus algoritmos de publicidad y comercio en línea.

    Beth Egan, profesora de la Universidad de Syracuse, explicó que perder Chrome dejaría a Google sin una fuente importante de información para sus servicios como Maps y otros productos digitales. Sin embargo, consideró que la empresa encontraría formas de adaptarse, al igual que otras compañías que han enfrentado restricciones similares, como Apple con su limitación de cookies en Safari.

    ¿Cuánto vale Chrome?

    El navegador Chrome, utilizado por más de 3,000 millones de personas, podría alcanzar un valor de venta superior a 15,000 millones de dólares, según estimaciones de Bloomberg. Sin embargo, la falta de precedentes para un caso de esta magnitud hace difícil determinar con exactitud su valor en el mercado.

    Un ejemplo comparativo es la venta del navegador noruego Opera Software ASA en 2016, adquirido por inversores chinos por 600 millones de dólares cuando contaba con solo 350 millones de usuarios.

    Posibles compradores y desafíos regulatorios

    Evelyn Mitchell-Wolf, analista de Emarketer, señaló que los posibles compradores de Chrome serían limitados, ya que las empresas con los recursos necesarios para adquirirlo también estarían bajo el escrutinio de las autoridades antimonopolio. Sin embargo, sugirió que el gobierno estadounidense podría favorecer la venta a un grupo nacional para impulsar la innovación en inteligencia artificial (IA) y fortalecer la posición de Estados Unidos en esta tecnología.

    ¿Beneficiaría a otros navegadores?

    Los analistas coinciden en que Chrome seguirá siendo el navegador preferido siempre que mantenga su calidad y funcionalidad. Mitchell-Wolf destacó que los usuarios priorizan la conveniencia, la confianza y la experiencia al elegir un navegador.

    El Departamento de Justicia argumenta que la popularidad de Chrome radica en que viene preinstalado en muchos dispositivos, pero los expertos consideran poco probable que los usuarios cambien de navegador en masa.

    ¿Qué dice el gobierno de Trump?

    El expresidente Donald Trump también ha influido en el debate. Aunque en octubre señaló que desmantelar Google podría perjudicar los intereses de Estados Unidos a nivel internacional, también criticó a la compañía por supuestamente mostrar sesgos contra contenidos conservadores. Esta ambigüedad añade un factor impredecible al caso.

    Conclusión: el futuro de Google bajo escrutinio

    Aunque las medidas propuestas son extremas, el analista Angelo Zino, de CFRA, considera que es poco probable que la corte las imponga en su totalidad. Sin embargo, el caso refleja la creciente presión sobre los gigantes tecnológicos y su dominio en mercados clave. La decisión sobre el futuro de Chrome podría sentar un precedente significativo en el control del poder de las grandes tecnológicas.

    También te puede interesar: Vladimir Putin ordena producción masiva de misil hipersónico «Oreshnik»

    Artículos relacionados