Los líderes de la Unión Europea emitieron una declaración conjunta en la que afirmaron que Rusia “no puede vetar” el ingreso de Ucrania a la UE y la OTAN, destacando además la disposición de Estados Unidos para facilitar un alto al fuego y promover una cumbre trilateral que incluya a Vladimir Putin y Volodimir Zelensky.
La declaración subraya el respaldo de los europeos a los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para detener la guerra y garantizar la seguridad de Ucrania. La reunión entre Trump y Zelensky está programada para este lunes en Washington, con la intención de avanzar hacia un acuerdo que ponga fin a los asesinatos y a la agresión rusa.
Europa respalda conversaciones trilaterales y garantías de seguridad para Ucrania
Entre los firmantes se encuentran el presidente francés Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente finlandés Alexander Stubb y el primer ministro polaco Donald Tusk.
También participaron Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y António Costa, presidente del Consejo Europeo. La declaración conjunta expresa disposición a colaborar con Estados Unidos y Ucrania para concretar una cumbre trilateral, reconociendo los esfuerzos de Trump por poner fin a la guerra de agresión de Rusia y garantizar una paz justa y duradera.
Tras la reunión entre Trump y Putin en Alaska, que concluyó sin acuerdo sobre un cese de hostilidades pero con la promesa de mantener diálogo, el mandatario estadounidense conversó por teléfono con Zelensky y líderes europeos para informar sobre los avances.
La Coalición de los Dispuestos, conformada por 31 países que incrementarán el apoyo a Ucrania, ratificó que no deben imponerse limitaciones a las fuerzas ucranianas ni a su cooperación internacional.
La declaración europea enfatiza que “corresponderá a Ucrania tomar decisiones sobre su territorio” y que “las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”. Asimismo, destaca el compromiso de mantener la presión sobre Rusia mediante sanciones económicas y medidas adicionales para debilitar la economía de guerra rusa hasta lograr una paz duradera.
Los líderes europeos reafirmaron su solidaridad con Ucrania y la intención de proteger sus intereses de seguridad y los de Europa.
Por su parte, Zelensky confirmó su respaldo a la propuesta de Trump sobre la cumbre trilateral y adelantó que viajará a Washington para tratar “todos los detalles” de este proceso.
Macron reiteró la necesidad de mantener la presión sobre Rusia y aprender de su historial de incumplimiento de compromisos internacionales, mientras Starmer elogió los avances logrados por Trump y subrayó que el siguiente paso debe ser la continuidad de las conversaciones con Zelensky.
Analistas internacionales consideran que esta postura europea busca equilibrar la presión sobre Rusia y apoyar la soberanía ucraniana sin provocar tensiones adicionales con Estados Unidos. La coordinación entre Bruselas, Washington y Kiev será clave para garantizar la efectividad de las sanciones, la seguridad territorial y la reconstrucción económica en zonas afectadas por el conflicto.
Además, la cumbre trilateral podría marcar un hito diplomático al facilitar un diálogo directo entre Putin y Zelensky con mediación internacional, ofreciendo una oportunidad para establecer un alto al fuego sostenible y acuerdos de seguridad sólidos para Ucrania.
También te puede interesar: En imágenes | Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska: Un encuentro clave sin acuerdos definitivos




