más

    Los primeros 100 días del pontificado de León XIV: diplomacia y tradición en el Vaticano

    El papa León XIV, de nacionalidad estadounidense, cumple 100 días de pontificado desde su asomada al balcón de San Pedro el 8 de mayo de 2025. Su periodo inicial se ha caracterizado por la prudencia, la observación y un marcado estilo conciliador, evitando cambios drásticos en la Curia y priorizando la tradición litúrgica sobre reformas inmediatas. Durante estos meses, ha reforzado su perfil diplomático dentro y fuera del Vaticano, buscando un equilibrio entre continuidad y adaptación.

    Un regreso a la tradición y prudencia en la gestión

    Entre los cambios visibles destaca la vuelta a vestimentas litúrgicas eliminadas por su antecesor, como la muceta roja y los pantalones blancos bajo la sotana, además de retomar la residencia en el Palacio Apostólico y la solemne procesión del Corpus Christi por las calles de Roma bajo el palio. No obstante, en materia administrativa, León XIV apenas ha tomado decisiones de relevancia, limitándose a nombrar a su secretario y posponiendo cambios mayores en la Curia.

    Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de San Egidio, destacó que los primeros cien días no deben evaluarse por nombramientos: “Él los hará cuando sea necesario, pero no será el equipo de gobierno quien nos diga quién es Prevost. Es un error juzgarlo en términos de ruptura o continuidad con Francisco”.

    Diplomacia y liderazgo conciliador

    Ines San Martín, encargada de comunicación de las Obras Misionales Pontificias de Estados Unidos, explicó que León XIV se ha dedicado principalmente a escuchar y observar. “Es un hombre claramente conciliador, que escucha antes de tomar decisiones, acostumbrado a trabajar con personas de distinta orientación teológica y política”, afirmó. Según ella, su estilo de liderazgo se centra en la vida espiritual, la amistad como sinónimo de comunidad y la caridad, aunque algunos consideran su discurso demasiado estructurado para conectar con los jóvenes en eventos como el Jubileo de la Juventud en Tor Vergata.

    Durante estos 100 días, León XIV ha mostrado señales de pacificación y diplomacia, enviando al cardenal Robert Sarah a Francia como representante papal y ofreciendo al Vaticano como punto de encuentro para negociaciones internacionales, incluido el conflicto entre Rusia y Ucrania. También ha recibido en dos ocasiones al presidente ucraniano Volodimir Zelensky, consolidando su enfoque diplomático sin provocar tensiones directas.

    Mensajes y prioridades del pontificado

    En su comunicación, el papa ha defendido la familia tradicional, la vida en todas sus fases y la protección del medio ambiente, manteniendo un discurso prudente frente a la crisis global. Ha condenado el rearme y los conflictos bélicos, incluyendo los ataques en Gaza, aunque selecciona cuidadosamente los momentos para hacer públicos sus llamados, evitando la presencia de estos temas en las audiencias generales.

    Con un estilo de liderazgo basado en la observación, León XIV ha priorizado un perfil discreto y conciliador, buscando fortalecer la paz y la cooperación internacional mientras asienta su autoridad en la Iglesia y prepara futuras decisiones de gobierno en el Vaticano.

    También te puede interesar: Putin y Trump se reunirán en Alaska para abordar la crisis en Ucrania y cooperación bilateral

    Artículos relacionados