más

    Marco Rubio advierte a cárteles tras operativo en el Caribe: «No actuarán con impunidad»

    Durante una conferencia de prensa conjunta con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó que los cárteles de la droga “no van a poder seguir actuando con impunidad” tras un operativo militar estadounidense el 2 de septiembre que destruyó una embarcación vinculada al Tren de Aragua en aguas internacionales del Caribe, según Infobae.

    Rubio destacó que la estrategia de interceptar cargamentos ya no es suficiente y que la administración Trump usará la fuerza militar para desmantelar redes criminales como el Tren de Aragua y el supuesto Cártel de los Soles, designados como organizaciones narcoterroristas por EE.UU. en 2025, según Reuters.

    Un cambio en la estrategia antidrogas

    Rubio explicó que los cárteles, conscientes de que solo pierden un 1-2% de sus cargamentos, consideran las incautaciones como un costo operacional asumible dentro de un mercado que genera miles de millones de dólares, especialmente en fentanilo, que causó 70,000 sobredosis fatales en EE. UU. en 2024, según el CDC.

    El operativo del martes, que dejó 11 muertos, fue justificado como una acción en aguas internacionales para proteger a EE.UU., según un video compartido por la Casa Blanca (@WhiteHouse, 2 de septiembre de 2025).

    Cooperación histórica con México

    Rubio elogió la colaboración con México, describiéndola como un “nivel histórico” enfocado en frenar el tráfico de fentanilo y precursores químicos desde Asia, según El Universal. Durante la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, se anunció la creación de un “grupo de alto nivel” para coordinar acciones bilaterales, incluyendo la eliminación de túneles clandestinos, el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y la investigación de flujos financieros ilícitos, según Cibercuba. Sheinbaum, por su parte, reiteró que la cooperación se basa en “respeto a la soberanía, reciprocidad y confianza mutua”, rechazando cualquier intervención militar estadounidense en México, según El País.

    La visita de Rubio, la primera a México como secretario de Estado, se produce tras meses de presión de Trump, quien ha amenazado con imponer un arancel del 30% a las exportaciones mexicanas, que representan el 80% del comercio exterior del país, según El País. La designación de cárteles mexicanos como el CJNG y Sinaloa como organizaciones terroristas en febrero de 2025 ha generado tensiones, con México insistiendo en que no tolerará operaciones unilaterales de EE. UU., según The New York Times. Expertos como Erubiel Tirado advierten que México podría estar cediendo demasiado a las demandas estadounidenses, mientras Catalina Pérez Correa critica la falta de responsabilidad de EE. UU. por el tráfico de armas, que suma 200,000 a 500,000 unidades anuales hacia México, según El País.

    Reacciones y críticas

    En X, el mensaje de Rubio generó reacciones mixtas. Usuarios como @StateDept celebraron la cooperación bilateral (@StateDept, 3 de septiembre de 2025), mientras @MexicoLibreMX acusó a EE. UU. de violar el derecho internacional con ataques como el del Caribe (@MexicoLibreMX, 3 de septiembre de 2025). Venezuela, señalada por Rubio como origen de la embarcación, negó cualquier vínculo y acusó a EE.UU. de fabricar pruebas, según Infobae. Analistas como Will Freeman del Council on Foreign Relations ven en la visita de Rubio un intento de mostrar a México como un aliado cooperativo, pero advierten que las tensiones por soberanía persisten, según Reuters.

    Con México intensificando operativos —como la incautación de 20 millones de dosis de fentanilo en 2024— y EE. UU. desplegando siete buques de guerra en el Caribe, la colaboración bilateral enfrenta un equilibrio delicado entre seguridad y autonomía nacional. Rubio, al partir hacia Ecuador, dejó claro que la ofensiva contra los cárteles es una prioridad de la política “América Primero” de Trump, según ABC News.

    También te puede interesar: Tragedia en Lisboa: 15 muertos y 18 heridos por el descarrilamiento del funicular de Glória

    Artículos relacionados