El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió este lunes con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Jerusalén, en un encuentro que reafirmó la alianza bilateral en medio de la guerra de Gaza. Rubio advirtió que no habrá paz ni futuro para el pueblo palestino mientras Hamas siga operando como grupo armado, y aseguró que la prioridad de la administración Trump es lograr la liberación de todos los rehenes.
Reunión en medio de la tensión por Qatar
La cita se produjo días después del ataque israelí en Doha, Qatar, donde Israel intentó eliminar a líderes de Hamas. Esa operación sorprendió incluso a la Casa Blanca y desató críticas internacionales, incluidas las del presidente Donald Trump, quien señaló la falta de coordinación.
Netanyahu defendió la ofensiva y la calificó de “decisión completamente independiente”. Según el primer ministro, Israel actuó en apego a la resolución de la ONU que prohíbe a cualquier país dar refugio a terroristas. Aunque reconoció que los líderes de Hamas no fueron eliminados, sostuvo que el mensaje fue contundente: “puedes esconderte, puedes correr, pero te atraparemos”.
El respaldo de Estados Unidos
Durante la rueda de prensa conjunta, Rubio fue enfático: “Cada rehén debe estar en casa inmediatamente, y Hamas debe ser eliminado como grupo armado”. Subrayó que estos objetivos cuentan con el respaldo directo del presidente Trump, a quien Netanyahu agradeció por el apoyo a Israel en su guerra contra el terrorismo.
El secretario de Estado insistió en que el futuro de Gaza solo puede construirse si Hamas desaparece como estructura militar. Además, destacó que la “determinación común” entre Israel y Estados Unidos también se proyecta en la lucha contra Irán, al que calificó de “riesgo inaceptable” si llegara a convertirse en potencia nuclear.
Preparativos para Gaza y debate sobre Palestina
Fuentes estadounidenses confirmaron que Rubio viaja este martes a Qatar, donde se esperan conversaciones con diplomáticos árabes y musulmanes que buscan una respuesta conjunta al ataque israelí. Antes de su partida, discutió con Netanyahu los planes militares sobre Gaza, incluida la posible toma de Ciudad de Gaza, el mayor centro urbano del enclave.
El diálogo también abordó las discusiones dentro del gobierno israelí sobre anexar partes de Cisjordania ocupada. Netanyahu se mostró firme en su rechazo a la creación de un Estado palestino, mientras en la ONU se prepara una cumbre para debatir el reconocimiento internacional de Palestina como nación.
Una alianza bajo presión
Rubio elogió la “determinación valiente” de Netanyahu y aseguró que la relación entre ambos países está en su mejor momento. Sin embargo, el ataque en Doha evidenció fisuras, ya que Trump cuestionó la acción israelí. Netanyahu respondió a esas críticas con dureza: “La hipocresía es inmensa cuando nos señalan por actuar contra el terrorismo”.
El funcionario estadounidense también condenó la “barbarie sin precedentes” de Hamas y recalcó que las demandas siguen siendo claras: los rehenes deben ser liberados y el grupo armado desmantelado por completo.
El encuentro, que duró más de una hora y media, cerró con un mensaje de unidad frente a lo que ambos gobiernos consideran “enemigos comunes”. Netanyahu advirtió que Israel seguirá destruyendo bastiones de Hamas en Gaza, mientras Rubio reiteró que Washington continuará respaldando a Israel en todos los foros internacionales.
También te puede interesar: Ucrania golpea otra refinería clave de Rusia y profundiza la crisis de combustible