más

    María Corina Machado convoca a una protesta masiva el 1 de diciembre

    La líder opositora venezolana, María Corina Machado, ha lanzado un llamado a una protesta masiva el próximo 1 de diciembre, tanto en Venezuela como en el exterior, con el objetivo de generar un movimiento que desemboque en la «liberación» del país antes del 10 de enero, fecha clave para la toma de posesión del próximo Gobierno.

    «El 10 de enero es hoy»: el mensaje de urgencia de Machado

    Durante un encuentro digital con sus seguidores, Machado expresó:
    «¡El 10 de enero es hoy! ¡Es un movimiento de redención para la liberación de Venezuela!». La opositora subrayó la importancia de actuar con rapidez y determinación para lograr un cambio político antes de esta fecha crucial.

    Un llamado a la responsabilidad y la acción

    Machado instó a «todos los actores dentro y fuera del país» a asumir sus responsabilidades y actuar «con claridad e inteligencia». Según la líder, la oposición venezolana ha trabajado bajo un “plan justo”, diseñado y ejecutado con disciplina, lo que les ha permitido avanzar en su lucha contra el régimen de Nicolás Maduro.

    Fracturas internas en el régimen de Maduro

    La ex candidata presidencial describió el régimen de Nicolás Maduro como un sistema en proceso de fractura interna, afectado por “contradicciones, tensiones y divisiones reales”. Aunque estas fracturas no siempre son visibles, Machado las atribuyó a la “crueldad, corrupción y dureza” del régimen. Este contexto, aseguró, representa una oportunidad única para debilitar al Gobierno y fortalecer a la oposición.

    La importancia de los valores y la solidaridad

    Machado destacó que el movimiento opositor debe basarse en «valores de dignidad humana, bondad, solidaridad y justicia». Según ella, estos principios son fundamentales para consolidar un cambio político y construir un futuro digno para Venezuela. La protesta del 1 de diciembre busca ser un catalizador de este movimiento, marcando el inicio de una movilización amplia y comprometida.

    Un movimiento con visión de futuro

    En su llamado, Machado enfatizó que este esfuerzo no solo busca la liberación del país, sino también la reunificación de las familias venezolanas. “Este movimiento de redención no es solo para liberar al país, sino para traer a nuestras familias de regreso, para reencontrarnos con nuestros hijos y construir un país del que nos vamos a sentir súper orgullosos”, afirmó.

    Solidaridad internacional y respaldo global

    Machado subrayó la necesidad de contar con el apoyo de los venezolanos en el extranjero y de la comunidad internacional. Señaló que la solidaridad global y la presión de actores políticos internacionales son esenciales para aumentar la presión sobre el régimen de Maduro.

    Un contexto de crisis y descontento creciente

    La convocatoria de Machado ocurre en un contexto marcado por una crisis política, económica y social profunda en Venezuela. La corrupción, las violaciones de derechos humanos y el colapso de los servicios básicos han intensificado el descontento ciudadano. La oposición busca capitalizar este malestar para promover un cambio de Gobierno y una transición democrática.

    Mantener el impulso político: la estrategia hacia el 10 de enero

    Con la fecha del 10 de enero acercándose rápidamente, la protesta convocada por Machado representa un esfuerzo por mantener el impulso político y movilizar a una oposición históricamente fragmentada. Esta movilización busca enviar un mensaje contundente de unidad y compromiso con la democracia en Venezuela.

    También te puede interesar: Las implicaciones para Google ante la posible venta de Chrome

    Artículos relacionados