El presidente argentino Javier Milei debió abandonar un acto de campaña en Lomas de Zamora tras ser atacado con piedras y botellas por manifestantes que protestaban por acusaciones de corrupción contra su hermana, Karina Milei. El incidente refleja la creciente tensión política en Argentina, en vísperas de las elecciones legislativas de medio término en la provincia más poblada del país.
Durante un recorrido en caravana por los suburbios de Buenos Aires, manifestantes arrojaron objetos contundentes hacia el presidente y su hermana, obligando a evacuar el automóvil en el que viajaban. Testigos de Reuters y medios locales reportaron piedras, botellas y enfrentamientos entre simpatizantes del oficialismo, opositores y la policía. Una mujer resultó herida en las costillas y fue trasladada en ambulancia.
Karina Milei, secretaria de la presidencia y mano derecha de Javier, enfrenta acusaciones de desvío de fondos de la agencia pública de discapacidad, un caso que ha generado fuerte polémica en Argentina. Minutos antes del ataque, Javier Milei defendió a su hermana, calificando como mentiras las denuncias y anunciando que llevarían el caso a la justicia para probar la falsedad de las acusaciones.
Tensión política en Lomas de Zamora y elecciones de medio término
El ataque ocurrió en un distrito históricamente gobernado por el peronismo de centroizquierda, donde los carteles de manifestantes pedían “Fuera Milei”. El presidente ultraliberal busca que un triunfo en las elecciones de octubre le permita profundizar su proyecto económico, marcado por un ajuste fiscal que ha afectado a pensionados, docentes y médicos.
José Luis Espert, candidato a diputado por La Libertad Avanza que acompañaba a Milei, declaró que las piedras cayeron muy cerca del presidente y describió la situación como “muy violenta”. Las imágenes de televisión mostraron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, con una fuerte carga simbólica y política que anticipa la polarización de la campaña legislativa.
El contexto electoral complica la posición de Milei: en septiembre, la votación de medio término en la provincia de Buenos Aires servirá como prueba para medir el respaldo al gobierno ultraliberal, en un territorio clave para el peronismo y decisivo para la configuración del Congreso.
También te puede interesar: Hamás confirma muerte de líder militar Mohamed Sinwar mientras Israel identifica restos de rehén




