más

    Netanyahu asegura que eliminar a líderes de Hamas en Qatar podría poner fin al conflicto en Gaza

    El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este sábado que la eliminación de los líderes de Hamas que residen en Qatar sería clave para terminar la guerra en Gaza, al tiempo que los responsabilizó de bloquear los intentos de alto el fuego.

    En un mensaje publicado en su cuenta de X, Netanyahu declaró que “los jefes terroristas de Hamas que viven en Qatar no se preocupan por la población de Gaza. Bloquearon todos los intentos de cese al fuego para prolongar la guerra indefinidamente. Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a nuestros rehenes y poner fin al conflicto”.

    El pasado martes, Israel llevó a cabo un ataque selectivo contra la cúpula de Hamas en Doha, aunque el movimiento palestino confirmó que sus líderes no resultaron heridos, lo que generó preocupación a nivel internacional. Estados Unidos expresó su descontento con la acción, aunque reiteró que esto no afecta su alianza con Israel. El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró: “No va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con Israel, pero se analizarán las consecuencias de esta acción para los esfuerzos diplomáticos en torno a un alto el fuego”.

    Mientras tanto, en Gaza, los bombardeos israelíes continúan. Este sábado, el Ejército destruyó la torre Nour, un edificio de 12 plantas identificado como base de Hamas, tras emitir previamente advertencias de evacuación. Videos desde el lugar muestran cómo el inmueble colapsa, levantando grandes nubes de polvo.

    Residentes han decidido quedarse por falta de alojamiento

    Desde el inicio de la ofensiva, al menos 53,000 personas han perdido sus viviendas o refugios en la ciudad de Gaza. Además, más de 250,000 palestinos han abandonado sus hogares hacia otras zonas del territorio, según estimaciones del Ejército israelí, mientras que la OCHA registra más de 122,000 desplazamientos internos desde el 14 de agosto.

    El incremento de los ataques y la orden de evacuación total del 9 de septiembre refleja la tensión creciente, aunque muchos residentes han decidido quedarse debido a la falta de alternativas de alojamiento, las dificultades de movilidad y la escasez de alimentos. Las autoridades israelíes han instado a los habitantes a trasladarse a áreas humanitarias como Al Mawasi, donde se garantiza mejor acceso a servicios básicos y atención médica.

    También te puede interesar: Paraguay captura a Hernán Bermúdez Requena con apoyo de México en operación internacional

    Artículos relacionados