más

    Netanyahu condiciona avance del plan de paz a liberación total de rehenes por Hamás

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que no cumplirá con los 20 puntos del plan de paz presentado por Donald Trump hasta que Hamás libere a todos los rehenes en su poder. Mientras Hamás exige un alto al fuego y retirada parcial de tropas en Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) advierten que intensificarán sus operaciones si no se concreta la liberación. Estados Unidos mediará para garantizar un cese al fuego y la entrega de los secuestrados.

    Israel y Hamás iniciarán este lunes en El Arish, Egipto, negociaciones sobre el plan de paz estadounidense, que se vislumbra complejo debido a las demandas contrapuestas de ambos bandos. El movimiento palestino se mostró dispuesto a liberar a los rehenes, pero condiciona el intercambio a un alto al fuego y a la retirada parcial del Ejército israelí de zonas estratégicas en la Franja de Gaza.

    Por su parte, Netanyahu recalcó que ningún artículo del plan avanzará hasta que los secuestrados, vivos y muertos, sean entregados en territorio israelí. “No avanzaremos con ninguno de los artículos del plan hasta que se cumpla la liberación de los secuestrados, vivos y muertos, y sean trasladados a territorio israelí”, declaró durante un foro recogido por la televisión israelí.

    Intensificarán acciones si se niegan a liberar a los rehenes

    El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que las FDI intensificarán sus acciones si Hamás se niega a liberar a los rehenes. “Si Hamás se niega a liberar a los rehenes, las FDI intensificarán el fuego hasta derrotar a Hamás y garantizar el regreso de todos”, afirmó Katz en un memorial por las víctimas de la guerra del Yom Kipur.

    El jueves pasado, el presidente Donald Trump comunicó que Israel aceptó una “línea de retirada inicial” en Gaza, ya compartida con Hamás, y exhortó al grupo palestino a confirmar las condiciones para iniciar un alto al fuego inmediato y el intercambio de prisioneros estipulado en el plan de paz. Trump acompañó el anuncio con un mapa que detalla los límites hacia donde se replegaría inicialmente el Ejército israelí.

    Expertos en política internacional señalan que la postura de Netanyahu refleja la presión de sectores de seguridad que priorizan la protección de ciudadanos sobre cualquier avance diplomático. Esta posición podría complicar la mediación estadounidense, ya que Hamás mantiene demandas que incluyen garantías de seguridad y condiciones específicas sobre la retirada militar de Israel.

    Por otro lado, la situación añade incertidumbre a la región, donde ya se registran tensiones por ataques aislados y represalias. La coordinación entre Israel, Hamás y Estados Unidos será clave para evitar un nuevo estallido de violencia, mientras la comunidad internacional observa de cerca si el plan logra concretar un alto al fuego efectivo y el retorno seguro de los rehenes.

    También te puede interesar: FBI frustra presunto plan de lavado de dinero ligado a hijos de Nicolás Maduro

    Artículos relacionados