más

    Nicolas Sarkozy, el primer expresidente francés condenado a llevar un brazalete electrónico

    El Tribunal de Apelación de Francia confirmó este miércoles la condena contra el expresidente Nicolas Sarkozy por corrupción y tráfico de influencias, imponiéndole un año de arresto domiciliario con el uso de un brazalete electrónico. Esta es la primera vez que un ex jefe de Estado francés enfrenta esta medida.

    Sarkozy, de 69 años, aceptará los términos de la condena, según confirmó su abogado a la agencia AFP, pero planea recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Antes de un mes, deberá comparecer ante un juez para determinar las condiciones de su arresto domiciliario.

    El Caso Bismuth: Origen de la condena

    La investigación, conocida como el «caso Bismuth», reveló que Sarkozy utilizó una línea telefónica secundaria bajo un nombre falso para mantener conversaciones con su abogado. Estas escuchas destaparon un presunto intercambio de favores entre Sarkozy y el magistrado Gilbert Azibert, quien habría proporcionado información confidencial a cambio de un puesto honorífico en Mónaco.

    Este caso derivó en una condena inicial del Tribunal Correccional de París en marzo de 2021, confirmada en mayo de 2023. La sentencia estipula tres años de cárcel, de los cuales solo uno es efectivo, con la posibilidad de cumplirlo mediante arresto domiciliario con brazalete electrónico.

    Un rosario de cuentas pendientes con la justicia

    El próximo desafío legal de Sarkozy llegará el 6 de enero, cuando enfrente un juicio por la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos del régimen libio de Muamar Gadafi. Este proceso, que se extenderá hasta abril, podría implicar penas de hasta diez años de cárcel. Entre los acusados se encuentran sus exministros del Interior, Claude Guéant y Brice Hortefeux.

    Por otro lado, Sarkozy también enfrenta cargos relacionados con la financiación de su campaña de 2012, en la que se le acusa de superar los límites legales de gasto mediante un sistema de facturación falsa. Aunque fue condenado a un año de prisión en apelación, el caso sigue pendiente de resolución ante el Tribunal Supremo, que se pronunciará en 2025.

    Impacto en la política y la sociedad francesa

    A pesar de sus problemas legales, Sarkozy mantiene una notable influencia en la derecha francesa y contactos regulares con el actual presidente, Emmanuel Macron. Además, sigue siendo una figura popular, con sus libros logrando grandes ventas y con frecuentes apariciones en eventos públicos.

    Este capítulo en la vida de Sarkozy marca un hito en la política y el sistema judicial francés, subrayando la creciente vigilancia sobre la conducta de los líderes políticos. Mientras tanto, el expresidente sigue luchando por limpiar su nombre y desafiar las decisiones judiciales en su contra.

    También te puede interesar: Estados Unidos evalúa prohibir los routers chinos ante el temor riesgos en materia de seguridad nacional

    Artículos relacionados