más

    Nueva York cerrará 25 albergues para inmigrantes tras disminución del flujo migratorio

    La alcaldía de Nueva York anunció este lunes que, en los próximos dos meses, cerrará 25 albergues para inmigrantes. Esta decisión se basa en la disminución sostenida en el flujo de inmigrantes que llegan a la ciudad y en las estrategias implementadas para gestionar la crisis migratoria. Entre estas medidas destacan la reducción de la estadía en los albergues para solteros y familias y el traslado de personas a otros estados.

    Factores detrás de la disminución en el flujo migratorio

    El alcalde Eric Adams atribuyó la reducción del flujo migratorio, registrada durante 22 semanas consecutivas, a una combinación de factores, entre ellos:

    • Políticas federales implementadas por la administración de Joe Biden, enfocadas en controlar la entrada de inmigrantes en la frontera.
    • Iniciativas municipales como el financiamiento de viajes hacia otros estados y la agilización de las solicitudes de asilo.

    Un ejemplo notable de los albergues afectados es el refugio ubicado en Floyd Bennett, un antiguo aeródromo gestionado por el Servicio de Parques Nacionales, que había sido autorizado temporalmente por el Gobierno federal para albergar a inmigrantes.

    Resultados de las estrategias municipales

    Según Adams, el número de inmigrantes en los refugios de la ciudad ha alcanzado su punto más bajo en 17 meses, y destacó que más de 170,000 personas han salido de los albergues gracias a las medidas adoptadas.

    Contexto de la crisis migratoria en Nueva York

    Durante los últimos dos años, Nueva York enfrentó una afluencia diaria de cientos de inmigrantes, algunos enviados por el gobernador de Texas, Greg Abbott, y otros que llegaron desde distintos estados. Esto llevó a la administración de Adams a alquilar hoteles, levantar carpas y habilitar instalaciones como el aeródromo de Floyd Bennett para atender la demanda, generando un alto costo para las finanzas municipales.

    Apoyo a los inmigrantes: autorización de trabajo y traslados

    Entre las medidas implementadas por la ciudad para manejar la crisis destacan:

    • Ayuda a casi 87,000 inmigrantes con sus solicitudes de autorización de trabajo, estatus de protección temporal y asilo, a través del Centro de Ayuda para Solicitudes de Asilo.
    • Compra de 47,000 billetes para ayudar a los inmigrantes a llegar a otros destinos.
    • Más de 700,000 sesiones de gestión de casos para apoyar la autosuficiencia de los inmigrantes.
    • Más del 70% de los adultos bajo cuidado de la ciudad han solicitado o recibido autorización de trabajo.

    Reacciones y llamados a soluciones humanas

    Organizaciones como Coalición de Inmigración y Se Hace Camino Nueva York celebraron el cierre del albergue Floyd Bennett, pero instaron a Adams a priorizar soluciones humanas que garanticen la seguridad y bienestar de los inmigrantes en los próximos años.

    Mientras tanto, Adams aseguró que continuará buscando formas de optimizar recursos y reducir costos para los contribuyentes, manteniendo el enfoque en soluciones sostenibles para la gestión migratoria.

    También te puede interesar: Javier Milei anuncia una histórica reducción de impuestos y avanzará en el cierre del Banco Central

    Artículos relacionados