más

    Papa León XIV publicará su primera exhortación apostólica “Dilexi te” sobre la pobreza

    El papa León XIV dará a conocer el próximo 9 de octubre su primera exhortación apostólica titulada Dilexi te, inspirada en Francisco y enfocada en la pobreza. El pontífice firmó el documento este sábado, día de San Francisco de Asís, en presencia de miembros clave de la Curia Romana. La presentación oficial se realizará en la Sala de Prensa vaticana, donde se abordará el cuidado de los pobres y la caridad como eje central del pontificado.

    El papa León XIV firmó este sábado su primera exhortación apostólica, Dilexi te (Te he amado), que será publicada oficialmente el jueves 9 de octubre. El documento aborda la pobreza y la atención a los más desfavorecidos, siguiendo la inspiración del papa Francisco. La firma se realizó en la biblioteca del Palacio Apostólico ante monseñor Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado.

    La elección de la fecha no es casual: coincidió con la celebración de San Francisco de Asís, patrón de los pobres y referente de la vida simple y caritativa. León XIV ha señalado que el documento busca reforzar la misión pastoral de la Iglesia en favor de los más vulnerables y marcar un camino de acción concreta, distinto al formato de una encíclica doctrinal.

    Él nos amó

    El título, Dilexi te, evoca la cuarta y última encíclica de Francisco, Dilexit nos (Él nos amó), publicada en 2024, donde se reflexionaba sobre el amor humano y divino de Jesucristo. Ahora, León XIV centra su exhortación en el amor hacia los pobres, invitando a toda la comunidad católica a implicarse activamente en su protección y bienestar.

    En la presentación participarán representantes de organismos dedicados a la pobreza y al servicio social en la Curia Romana. Entre ellos destacan el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral; Konrad Krajewski, limosnero de Francisco; el fraile franciscano Frédéric-Marie Le Méhaute; y la religiosa Clémence, de las Hermanitas de Jesús.

    Exhortación centrada en los pobres y la caridad

    La iniciativa de León XIV se inspira también en León XIII, cuyo pontificado (1878-1903) estuvo marcado por la encíclica Rerum novarum (1891), que abordaba cuestiones sociales en el contexto de la Revolución Industrial. El nuevo pontífice estadounidense y peruano ha señalado que su primer documento busca continuar con la tradición de atención al prójimo, adaptándola a los desafíos contemporáneos.

    El pontífice ha resaltado que la publicación de Dilexi te pretende mostrar que “solo una mirada contemplativa puede cambiar nuestra relación con las cosas creadas y reconstruir nuestras relaciones con Dios, con el prójimo y con la tierra”. A través de sus redes sociales, León XIV también enfatizó la importancia de reconocer a cada ser humano como digno de amor y cuidado, siguiendo el ejemplo de San Francisco de Asís.

    La presentación de la exhortación apostólica coincide con el anuncio de la exposición de los restos de San Francisco de Asís en la basílica de Asís, prevista entre el 22 de febrero y 22 de marzo de 2026, con motivo del octavo centenario de su muerte. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, destacó al santo como figura esencial de la identidad italiana y ejemplo de paz, diálogo y diplomacia.

    El Papa León XIV también celebró la reintroducción de la fiesta de San Francisco en el calendario laboral italiano, enfatizando que se trata de “una elección de identidad, un acto de amor por Italia y su pueblo”, consolidando así la inspiración franciscana como eje de su pontificado desde los primeros días de su gobierno.

    También te puede interesar: Rusia bombardea estación de tren en Ucrania y deja al menos 30 heridos

    Artículos relacionados