más

    Papa León XIV reafirma la postura de Francisco sobre católicos LGBTQ: Acogida sin cambiar la doctrina

    En una extensa entrevista con la periodista Elise Ann Allen para su nueva biografía, León XIV: Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI (Penguin Perú), el papa León XIV afirmó que su enfoque hacia los católicos LGBTQ seguirá la línea de su predecesor, Francisco: una actitud de acogida y respeto sin modificar la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio y la sexualidad.

    Las entrevistas, realizadas el 10 y 30 de julio en Castel Gandolfo y el Vaticano, sumaron tres horas y abordan temas desde la familia tradicional hasta la polarización en la Iglesia.

    Una postura de inclusión sin cambios doctrinales

    León XIV, quien asumió el pontificado tras la renuncia de Francisco en 2024, enfatizó que no planea un enfoque específico para la comunidad LGBTQ, pero insistió en la inclusión universal, al tiempo que defendió el modelo de familia tradicional: “La familia es padre, madre e hijos, bendecida en el sacramento del matrimonio”. Reconoció la “obsesión” de Occidente con la sexualidad, citando a un cardenal del Este global durante el Sínodo sobre la Sinodalidad (2023-2024), quien lamentó que “el mundo occidental está fijado en la sexualidad” mientras otras regiones priorizan la convivencia y el respeto mutuo.

    El papa expresó que la identidad sexual no debería definir a las personas: “Para muchas personas en otras partes del mundo, eso no es un tema prioritario”. Criticó la polarización que generan estas discusiones en la Iglesia, especialmente tras el Sínodo, y afirmó que busca evitar exacerbar divisiones. “Me parece muy poco probable, al menos en un futuro próximo, que la doctrina sobre la sexualidad y el matrimonio cambie”, dijo, subrayando que la prioridad es transformar actitudes antes que enseñanzas.

    León XIV defendió la familia tradicional como pilar social, argumentando que su debilitamiento en décadas recientes ha contribuido a entornos disfuncionales que alimentan la polarización.

    Citó su experiencia personal: “Soy quien soy por mi familia; seguimos siendo muy unidos, aunque con diferencias políticas”.

    Criticó a grupos eclesiales en el norte de Europa que organizan bendiciones rituales para parejas del mismo sexo, calificándolas como contrarias al documento Fiducia Supplicans (2023), aprobado por Francisco, que permite bendiciones individuales pero prohíbe ritualizar uniones no matrimoniales. “Eso no es lo que enseña la Iglesia”, dijo, aunque enfatizó: “No significa que esas personas sean malas; debemos aceptar y respetar a quienes toman decisiones diferentes”.

    No al matrimonio homosexual ni al transgenerismo

    El papa fue claro al rechazar el reconocimiento formal del matrimonio entre personas del mismo sexo o la aprobación del transgenerismo, manteniendo la enseñanza tradicional de la Iglesia. “Los individuos serán aceptados y acogidos”, afirmó, destacando que los sacerdotes confiesan a personas con diversas situaciones sin juzgarlas, pero “la enseñanza de la Iglesia continuará como está”. Esta postura alinea a León XIV con Francisco, quien en 2023 aprobó bendiciones individuales para personas en uniones irregulares, pero rechazó cualquier cambio doctrinal.

    La entrevista, publicada el 18 de septiembre, generó reacciones inmediatas. En X, un post de @CruxNow con extractos acumuló 50,000 vistas: “León XIV: ‘Todos están invitados, pero la doctrina no cambiará’”. Grupos progresistas, como New Ways Ministry, criticaron la “falta de apertura” al cambio doctrinal, mientras conservadores como LifeSiteNews elogiaron su defensa de la familia tradicional. Usuarios en X, como @CatholicVoice, con 10,000 interacciones, aplaudieron: “León XIV sigue a Francisco: inclusión sin comprometer la verdad”. Otros, como @LGBTQCatholics, lamentaron: “Acogida no es igualdad; la Iglesia sigue estancada”.

    León XIV, descrito como un “ciudadano del mundo” en la biografía de Allen, busca mantener el equilibrio de Francisco: pastoralmente abierto, doctrinalmente firme. Su énfasis en la familia como núcleo de valores refleja su formación personal y su visión de una Iglesia que une sin ceder a presiones externas. Mientras el debate sobre los católicos LGBTQ sigue polarizando —con 70% de católicos europeos apoyando un cambio doctrinal según Pew Research (2024)— León XIV apuesta por el diálogo y el respeto como camino, sin promesas de reformas inmediatas

    También te puede interesar: HRW acusa a EE. UU. de cometer asesinatos ilícitos en ataques a lanchas del Caribe

    Artículos relacionados