más

    Primer viaje internacional de León XIV: visitará Turquía y Líbano para conmemorar Nicea y promover la paz

    El papa León XIV realizará su primer viaje internacional entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre, visitando Turquía y Líbano, confirmó este martes la oficina de prensa del Vaticano. El recorrido comenzará en Iznik, ciudad conocida como Nicea, para conmemorar el 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea, y concluirá en Líbano, donde se reunirá con autoridades y fieles.

    El Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 por el emperador Constantino I, reunió a aproximadamente 300 obispos del Imperio Romano. Este concilio estableció el Credo Niceno y la doctrina de la Trinidad —Padre, Hijo y Espíritu Santo— pilares fundamentales del cristianismo actual. León XIV subrayó durante una audiencia con participantes del simposio “Nicea y la Iglesia del tercer milenio: hacia la unidad católico-ortodoxa” que la conmemoración “no es solo un acontecimiento del pasado, sino una brújula que debe guiarnos hacia la plena unidad visible de todos los cristianos”.

    Programa del viaje se dará a conocer en los próximos días

    Según informó el Vaticano, el programa detallado del viaje se dará a conocer en los próximos días, pero ya se confirmó que la primera etapa será en Turquía, del 27 al 30 de noviembre, y la segunda en Líbano, hasta el 2 de diciembre. Esta visita es vista como un puente para fortalecer las relaciones entre católicos y ortodoxos, retomando la invitación hecha por el Patriarca Bartolomé I, líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo.

    El papa León XIV, primer pontífice estadounidense de la historia, sucedió al papa Francisco tras su fallecimiento en abril, a los 88 años. La segunda etapa de su viaje se centrará en Líbano, un país multiconfesional donde los cristianos representan el 34% de la población. Allí, León XIV podrá expresar su apoyo a la población, que enfrenta una grave crisis económica y un estancamiento político que se desbloqueó parcialmente con la elección del presidente Joseph Aoun en enero.

    Busca la Paz en el Medio Oriente

    En junio, León XIV recibió en el Vaticano al presidente Aoun, quien le extendió la invitación oficial para visitar el país. Asimismo, en febrero, el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el cardenal Michael Czerny, realizó una misión en Líbano para transmitir la cercanía del pontífice a la Iglesia, organizaciones benéficas, fieles y refugiados.

    El viaje permitirá al papa hablar sobre la paz en Medio Oriente y la situación de los cristianos en la región, un tema que León XIV ha abordado con frecuencia, especialmente ante la ofensiva israelí en Gaza. La visita de León XIV a Turquía y Líbano marca un gesto diplomático y pastoral significativo, recordando que el último papa en visitar Líbano fue Benedicto XVI en 2012, mientras que Francisco viajó a Turquía en 2014.

    Además, la conmemoración del Concilio de Nicea en Iznik tiene un valor histórico y simbólico: representa un momento de unidad cristiana que el pontífice quiere revitalizar en el siglo XXI. León XIV buscará también reforzar los vínculos con las comunidades cristianas locales y transmitir un mensaje de diálogo interreligioso, coexistencia pacífica y solidaridad en contextos de conflicto.

    El Vaticano enfatizó que las autoridades de ambos países colaboran con la organización logística y de seguridad del viaje, que incluirá encuentros con líderes religiosos, celebraciones litúrgicas y visitas a instituciones educativas y organizaciones humanitarias.

    También te puede interesar: Derrumbe en Madrid: cuatro atrapados y tres heridos en edificio en obras

    Artículos relacionados