Tras un año de meticulosa restauración, la «Capilla Sixtina» de Eugène Delacroix, ubicada en la biblioteca de la Asamblea Nacional francesa, reabrirá sus puertas el próximo 9 de abril. Esta joya artística del siglo XIX es conocida por sus 400 metros cuadrados de techos pintados por el célebre pintor romántico, autor de «La libertad guiando al pueblo».
Esta obra maestra, creada entre 1839 y 1848, ha sido admirada principalmente por diputados e investigadores. Ahora, el público podrá disfrutar de un espectáculo visual que, según Claire Bessède, directora del museo nacional Eugène Delacroix, representa una de las obras más significativas, aunque poco conocidas, del artista.
Un mensaje profundo en cada trazo
El techo pintado por Delacroix reflexiona sobre la historia y la civilización mediante dos imponentes escenas: «Atila aplastando Italia y las Artes» y «Orfeo llevando la paz a los griegos». Pierre Bosse, director de la biblioteca, destaca el mensaje simbólico de estas obras: «Es una advertencia a los representantes del pueblo: la civilización es frágil y debe ser protegida».
Este imponente espacio, una verdadera joya del Palacio Borbón, alberga 700,000 volúmenes, lo que lo convierte en el tercer fondo bibliográfico más importante de Francia, solo por detrás de la Biblioteca Nacional y la Sorbona. Entre sus tesoros más preciados se encuentran el Juramento del Juego de Pelota, que simboliza el compromiso de los diputados del Tercer Estado de abolir el Antiguo Régimen durante la Revolución Francesa, así como manuscritos de Jean-Jacques Rousseau y Victor Hugo, resguardados en una cámara acorazada cuya ubicación exacta permanece en secreto.
Un vínculo con la historia
La biblioteca, fundada en 1796 y ubicada en su sede actual desde 1834, no solo es un lugar de estudio, sino un espacio donde los diputados se conectan con el pasado histórico de Francia. «La biblioteca tiene algo mágico, porque conecta a los diputados con su pasado (…) Cambiamos un poco de dimensión», reflexiona Bosse.

Con la reapertura de la «Capilla Sixtina» de Delacroix, la Asamblea Nacional ofrece un acercamiento único a una obra monumental que invita a la reflexión sobre el poder del arte y su mensaje a lo largo del tiempo.
También te puede interesar: Dua Lipa regresa a México con el Radical Optimism Tour




