más

    Reino Unido retirará al expríncipe Andrés su último título militar por vínculos con Jeffrey Epstein

    El Gobierno británico anunció este domingo que retirará al expríncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, su último título militar, informó el ministro de Defensa, John Healey. La decisión, explicó Healey en entrevista con la BBC, sigue la indicación del monarca y se produce como consecuencia de los escándalos por los vínculos del príncipe con el pederasta estadounidense Jeffrey Epstein. Con ello, Andrés quedará sin ningún honor militar, tras haber renunciado en 2022 a otros cargos similares.

    Vicealmirante honorífico y trayectoria militar

    Andrés Mountbatten Windsor, como se le conoce tras perder el título de príncipe, sirvió 22 años en la Marina Real y aún retenía el título honorífico de Vicealmirante. Participó como piloto de helicóptero en la Guerra de las Malvinas, recibiendo diversas condecoraciones. Su gusto por los honores era notorio, apareciendo frecuentemente con uniforme y medallas en eventos oficiales. Con la pérdida de este último título, Andrés queda despojado de todos sus honores militares, aunque permanece en la línea sucesoria al trono británico, ocupando actualmente el octavo puesto después de los hijos y nietos del rey Carlos III.

    Presión legal por vínculos con Epstein

    Además de la pérdida de títulos, Andrés enfrenta presión internacional para declarar sobre sus vínculos con el pederasta Jeffrey Epstein, millonario que se suicidó en una cárcel de Nueva York en 2019. Políticos estadounidenses han sugerido que el príncipe podría testificar, incluso de manera remota, debido a la relación cercana entre ambos y la participación de Andrés en casos de abuso de menores asociados a Epstein.

    Repercusiones para la familia real y la Commonwealth

    La medida de retirar el título militar refleja la determinación del Reino Unido de separar a Andrés de los honores oficiales tras los escándalos que han afectado su reputación. Aunque sigue dentro de la línea sucesoria, una eventual exclusión requeriría una decisión parlamentaria y la participación de los países de la Commonwealth donde el monarca británico es jefe de Estado. Expertos señalan que este paso envía un mensaje sobre la responsabilidad y la ética esperada de los miembros de la familia real.

    Impacto simbólico y social

    La pérdida de su último título militar también tiene un fuerte impacto simbólico, ya que Andrés siempre fue reconocido por su afición a los honores y uniformes. Al quedar despojado de todos sus títulos y medallas, la imagen del príncipe como figura pública y militar se ve gravemente afectada, generando debate entre la opinión pública sobre los límites de los privilegios reales frente a conductas cuestionables.

    Próximos pasos y vigilancia internacional

    Se espera que la medida del Reino Unido abra camino a mayores exigencias de rendición de cuentas por parte de Andrés en otros países, especialmente Estados Unidos, donde se ha sugerido su testimonio sobre los delitos de Epstein. Mientras tanto, el Gobierno británico asegura que la decisión busca mantener la integridad de la institución monárquica y garantizar que los honores militares no se asocien con personas implicadas en escándalos criminales.

    También te puede interesar: Trump descarta guerra con Venezuela, pero evita confirmar planes de ataque

    Artículos relacionados