más

    Rusia ataca con 650 drones y 50 misiles a Ucrania

    Rusia ejecutó uno de sus bombardeos más intensos contra Ucrania, lanzando más de 650 drones y 50 misiles –incluidos balísticos e hipersónicos Kinzhal– que impactaron infraestructuras energéticas y civiles, dejando al menos dos muertos y 13 heridos, entre ellos seis niños. El asalto, que duró más de 12 horas, golpeó Zaporizhzhia con crueldad, colapsando un edificio de cinco pisos y dejando miles sin electricidad en víspera del invierno. Volodimir Zelenski lo calificó de «terrorismo deliberado» y exigió sanciones globales contra la industria petrolera rusa, mientras Moscú reivindicó un «golpe combinado» a objetivos militares.

    El operador Ukrenergo activó cortes de emergencia en todo el país para mitigar daños, afectando a regiones como Kiev, Vinnytsia y Leópolis. En la capital, familias se refugiaron en estaciones de metro, pasando la noche en el frío subterráneo. «Este ataque busca sumirnos en la oscuridad; nuestro objetivo es mantener la luz encendida», declaró la primera ministra Yulia Svyrydenko en X, con 2.5 millones de vistas. Las defensas ucranianas derribaron 592 drones y 31 misiles, pero nueve Kinzhal impactaron sin freno, según la Fuerza Aérea.

    Escombros y lágrimas: Zaporizhzhia bajo el fuego implacable

    Zaporizhzhia, bastión suroriental, absorbió el golpe más letal. Un misil balístico derribó un bloque residencial, matando a dos adultos y sepultando a 13 heridos –seis menores de 2 a 16 años–, reportó Ivan Fedorov, gobernador regional, en Telegram. Rescatistas con brigadas caninas removieron escombros, mientras pirotécnicos buscaban explosivos no detonados. Una residencia estudiantil ardió, y el colapso de un quinto piso dejó un cráter de 10 metros, según el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS).

    La ministra de Energía, Svitlana Grinchuk, confirmó interrupciones en 148 localidades, con 70.000 hogares a oscuras. En X, Fedorov posteó: «Rusia ataca civiles dormidos; el mundo debe responder», acumulando 1.2 millones de interacciones.

    Otras zonas sufrieron: en Ladizin, un niño de siete años gravemente herido; en Lviv, daños a subestaciones que cortaron calefacción. Ucrania, con su red centralizada vulnerable, enfrenta un invierno sin precedentes: el 40% de su capacidad energética destruida desde marzo, per Ukrenergo.

    Voces desde el metro: Zelenski y el grito por justicia internacional

    Zelenski, desde su búnker, tuiteó: «650 drones, 50 misiles contra hogares e hijos. Rusia elige terror; el G7 debe elegir presión real». Pidió sistemas Patriot adicionales y boicots al petróleo ruso, que genera 80% de ingresos de Moscú. La UE, en silencio inicial, convocó una cumbre de emergencia para el 5 de noviembre, según fuentes diplomáticas en Euronews.

    En Moscú, el Ministerio de Defensa reivindicó el «ataque masivo» contra «infraestructura militar», derribando 170 drones ucranianos en Briansk y Crimea. Vladimir Putin, en rueda de prensa, negó avances en Kupiansk –desmentido por Kiev como «manipulación»– y culpó a «provocaciones OTAN».

    El Estado Mayor ucraniano reportó contraataques: drones en Vorónezh y Rostov, con 12 impactos rusos confirmados. Polonia activó cazas NATO por «amenaza inminente»

    También te puede interesar: Aterriza de emergencia en Florida vuelo proveniente de Cancún; varios pasajeros resultaron heridos

    Artículos relacionados