más

    Rusia bombardea estación de tren en Ucrania y deja al menos 30 heridos

    Un ataque con drones rusos impactó la estación de tren de Shostka, en la región de Sumy, noreste de Ucrania, provocando al menos 30 heridos y daños en dos convoyes de pasajeros. El incidente ocurrió el sábado en la ciudad, situada a unos 70 kilómetros de la frontera con Rusia, y refleja la escalada de ataques sobre infraestructuras críticas ucranianas a pocas semanas de enfrentar su cuarto invierno desde el inicio de la invasión rusa en 2022.

    Las autoridades locales reportaron que el primer ataque alcanzó un tren local y, poco después, un convoy con destino a Kiev. Los servicios de emergencia acudieron de inmediato, trasladando a los heridos a hospitales y resguardando a otros pasajeros en refugios temporales. El gobernador regional, Oleh Hryhorov, difundió imágenes que mostraban un vagón de pasajeros envuelto en llamas, evidenciando la magnitud del ataque.

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, calificó el bombardeo como un “acto de terrorismo que el mundo no debe ignorar” y pidió medidas contundentes de la comunidad internacional. “Las palabras ya no bastan. Se necesitan acciones firmes”, señaló. El viceprimer ministro y ministro de Reconstrucción, Oleksiy Kuleba, destacó la rápida respuesta de los servicios de emergencia y la prioridad de atender a las víctimas.

    Daños a la infraestructura y riesgo a la población civil

    El ataque afectó directamente la infraestructura ferroviaria, causando incendios y bloqueos parciales de la estación. La población cercana permanece bajo alerta por posibles nuevas agresiones. Los equipos de rescate trabajaron coordinadamente para evitar más víctimas y garantizar la seguridad de los civiles presentes en la estación.

    Los expertos señalan que estos ataques forman parte de un patrón más amplio de agresiones rusas contra la red ferroviaria y eléctrica de Ucrania. En las últimas semanas, los bombardeos sobre instalaciones críticas han sido casi diarios, con el objetivo de afectar la logística militar y civil, y debilitar la moral de la población antes de la temporada invernal.

    El viernes, fuerzas rusas lanzaron un ataque masivo contra instalaciones de gas natural de Naftogaz, disparando 381 drones y 35 misiles. En la madrugada siguiente, se reportaron otros 109 drones y tres misiles balísticos, de los cuales 73 fueron interceptados o desviados por la defensa ucraniana. Según Kiev, estos ataques no tienen objetivos militares claros y buscan infundir terror entre la población civil.

    Ucrania denuncia apoyo extranjero a Rusia

    Ucrania también acusó al régimen chino de proporcionar información satelital a Rusia, utilizada para planificar ataques. La estrategia de Moscú se interpreta como un intento de maximizar daños a la infraestructura antes del invierno y presionar psicológicamente a la ciudadanía.

    Las autoridades ucranianas subrayan que los ataques a la estación de Shostka y a la red eléctrica vulneran directamente a los civiles, mientras que Moscú sostiene que apunta únicamente a objetivos que respaldan el esfuerzo bélico ucraniano. La primera ministra Yulia Svyrydenko señaló que estas acciones buscan minar la resiliencia del país y debilitar la confianza de la población en sus instituciones.

    En este contexto, Ucrania hace un llamado a la comunidad internacional para aumentar la presión sobre Rusia y garantizar la protección de la población civil, mientras se intensifican las medidas defensivas y se fortalece la coordinación de los servicios de emergencia.

    También te puede interesar: Trump ofrece 2,500 dólares a menores migrantes para que regresen a sus países

    Artículos relacionados