Un devastador bombardeo ruso con 629 misiles y drones golpeó Kiev en la madrugada del jueves, matando al menos 18 personas, incluidos cuatro niños, y dejando 45 heridos, según autoridades ucranianas. El ataque, el mayor contra la capital desde la cumbre Trump-Putin en Alaska hace dos semanas, destruyó un edificio de apartamentos, dañó infraestructura civil y afectó las oficinas de la Unión Europea y el British Council. El presidente Volodímir Zelenski acusó a Rusia de elegir “la balística sobre la negociación”.
El asalto comenzó a medianoche, con explosiones sacudiendo los 10 distritos de Kiev. Un edificio residencial de cinco plantas en el distrito de Darnytskyi colapsó tras un impacto directo, dejando a familias atrapadas bajo escombros.
“Vi gente gritando, el polvo nos ahogaba”, relató Svitlana Lytvynenko, de 21 años, a The New York Times.
Las defensas ucranianas derribaron 563 drones y 26 misiles, pero los daños fueron extensos, con incendios y escombros en 33 localidades.
Zelenski, en un mensaje en X, calificó el ataque como una “respuesta cínica” a los esfuerzos diplomáticos. “Rusia elige matar en lugar de buscar la paz”, afirmó, exigiendo sanciones más duras. Mientras, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, defendió los ataques como parte de su “operación militar especial”, alegando que solo se apuntaron objetivos militares, según Reuters.
Una ciudad bajo fuego y luto
El bombardeo, que incluyó misiles hipersónicos, dañó edificios diplomáticos, lo que desató condenas de líderes europeos. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, confirmó que la delegación de la UE en Kiev sufrió daños, pero su personal está a salvo.
“Rusia debe detener estos ataques indiscriminados”, escribió en X.
El Reino Unido convocó al embajador ruso tras los daños al British Council.
La tragedia se suma a un julio mortal, con 286 civiles muertos en Ucrania, según la ONU. Kiev declaró el viernes como día de luto, mientras rescatistas, con 500 efectivos desplegados, continúan buscando sobrevivientes. La escalada, tras el fallido intento de Trump por negociar un alto al fuego, subraya la resistencia rusa a la paz y el sufrimiento continuo de los ucranianos.
También te puede interesar: Volodímir Zelenski exige sanciones más severas tras el mayor ataque ruso contra Ucrania




