El Ministerio de Exteriores de Rusia informó este domingo que el presidente sirio, Bashar al Assad, ha abandonado Siria tras la caída de Damasco a manos de las fuerzas rebeldes. Al Assad habría ordenado una transferencia pacífica del poder, marcando un punto de inflexión en el conflicto sirio.
Negociaciones para la salida de Al Assad
Según el comunicado del Ministerio ruso:
- Negociaciones: Bashar al Assad participó en conversaciones con diversos actores del conflicto armado en Siria antes de tomar la decisión de abandonar el cargo.
- Transferencia pacífica: Dio instrucciones claras para garantizar una transición de poder sin violencia.
- Implicación rusa: El Kremlin negó haber participado en estas negociaciones, pero afirmó estar en contacto con todas las facciones opositoras sirias.
Llamado a una solución política
El gobierno ruso instó a las partes implicadas a buscar soluciones pacíficas:
- Evitar la violencia: Rusia apeló a resolver los problemas mediante el diálogo político.
- Inclusividad étnica y confesional: Pidió respeto por las diferentes fuerzas que componen la sociedad siria.
- Apoyo a la ONU: Reiteró su respaldo a la resolución 2254 del Consejo de Seguridad, que aboga por un proceso político inclusivo en Siria.
Garantías para los ciudadanos y bases rusas en Siria
Rusia afirmó que está tomando medidas para garantizar la seguridad de sus ciudadanos en Siria, además de reforzar la preparación de sus instalaciones militares:
- Estado de alerta: Las bases de Hmeimim y Tartus están en alta preparación de combate.
- Sin amenazas graves: Moscú aseguró que, por el momento, no hay riesgos significativos para estas instalaciones.
El diputado ruso Andréi Kartapólov destacó la importancia de defender los intereses rusos en la región, mientras que el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, negó rumores sobre una evacuación de la base naval de Tartus y reafirmó el apoyo militar continuo a Siria.
Damasco declarada “libre” por los insurgentes
La coalición insurgente liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham), junto con facciones respaldadas por Turquía, anunció la «liberación» de Damasco tras 12 días de ofensiva. Este movimiento marcó el colapso definitivo del régimen de Al Assad.
- Sin rastro del presidente: Hasta ahora, se desconoce el paradero de Bashar al Assad.
- Rumores sobre su destino: Existen especulaciones sobre un posible derribo de su avión o que se encuentra refugiado en una nación africana.
Preocupaciones sobre el futuro de las bases rusas
El derrocamiento de Al Assad ha generado incertidumbre en Rusia acerca del futuro de sus bases en Siria. El Kremlin mantiene maniobras en el mar Mediterráneo para reforzar su presencia, subrayando su determinación de proteger sus intereses estratégicos en la región.
También te puede interesar: El fin del régimen de Bashar al-Assad: Un cambio histórico para Siria




