más

    Rusia lanza ataque combinado sobre Kiev mientras crecen tensiones por negociaciones de paz

    Un nuevo ataque de Rusia sobre Kiev dejó al menos dos personas heridas la madrugada del sábado. El bombardeo, ejecutado con drones y misiles, provocó explosiones en diversos puntos de la capital ucraniana, generando incendios y daños estructurales que pusieron en alerta a los servicios de emergencia.

    El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, confirmó que las defensas aéreas fueron activadas tras registrarse «explosiones en la capital». A través de Telegram, indicó que «dos personas fueron heridas en el distrito de Dniprovski». El jefe de la administración militar local, Timur Tkachenko, informó por su parte de incendios en el distrito de Sviatoshinksi.

    Según autoridades locales, restos de drones impactaron un edificio residencial en el distrito de Solomianski, mientras que proyectiles alcanzaron la zona de Obolonski. Aunque en esos puntos no se reportaron víctimas, los daños materiales fueron significativos.

    Poco antes del ataque, el Ejército ucraniano ya había advertido sobre el lanzamiento de misiles balísticos rusos, lo que permitió que las alarmas se activaran a tiempo. Este episodio se suma a una serie de ofensivas recientes, incluyendo los ataques del viernes que dejaron dos muertos en Odesa y tres en la región de Kherson.

    Intercambio de prisioneros y tensiones diplomáticas

    En paralelo a las acciones militares, Moscú y Kiev avanzan en un proceso de intercambio de prisioneros que, según confirmaron ambas partes, alcanzará unas 2.000 personas. El viernes fueron liberados 540 individuos, entre ellos 240 civiles. El resto del proceso se desarrollará durante el fin de semana.

    Este canje forma parte de una iniciativa surgida del encuentro en Estambul el pasado 16 de mayo, en la que Rusia y Ucrania se comprometieron a preparar documentos con sus respectivas condiciones para un posible alto el fuego.

    El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que el Kremlin está ultimando un proyecto de acuerdo “duradero, global y a largo plazo”, que presentará próximamente.

    “En cuanto termine el intercambio de prisioneros de guerra estaremos listos para enviar a la parte ucraniana el proyecto de documento que la parte rusa está ultimando”, dijo Lavrov. Afirmó también que Moscú mantiene su “apego” a la búsqueda de una solución pacífica.

    Pero el presidente Volodimir Zelensky respondió con dureza. Tildó la propuesta rusa de “burla” y aseguró que las acciones diarias del Kremlin contradicen sus palabras. “Cada día de guerra supone la pérdida de vidas. En Rusia no se tiene en cuenta a la gente”, declaró el mandatario.

    El clima bélico contrasta con los intentos diplomáticos en curso. Mientras el Vaticano ofrece mediación y líderes europeos como la italiana Giorgia Meloni abogan por una negociación seria, los bombardeos sobre Kiev y el sur de Ucrania refuerzan el escepticismo de quienes dudan de la voluntad rusa para alcanzar la paz.

    También te puede interesar: Rusia y Ucrania realizan su mayor canje de prisioneros desde 2022

    Artículos relacionados