La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su deseo de que Ecuador elija pronto a una mujer como líder del país. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum declaró: «Ojalá en Ecuador pronto digan presidenta con A». Su comentario surge en el contexto de las elecciones ecuatorianas, en las que la candidata Luisa González avanzó a la segunda vuelta contra el actual mandatario, Daniel Noboa.
Un mensaje de apoyo a la participación femenina
Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la presidencia de México, ha destacado en diversas ocasiones la importancia de la equidad de género en la política. Su declaración no solo respalda la candidatura de González, sino que también refuerza su postura sobre el papel de las mujeres en el poder. La presidenta mexicana ha insistido en que la representación femenina en cargos de alto nivel es clave para la transformación social y política en América Latina.
Las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador han pasado por momentos de tensión en los últimos meses. En 2024, el gobierno de Noboa ordenó un operativo en la embajada de México en Quito para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, lo que llevó a una crisis diplomática entre ambos países. Sheinbaum ha manifestado su interés en restablecer los lazos, pero también ha sido clara en sus críticas hacia ciertas decisiones de Noboa.
Tensiones comerciales y diplomáticas
El intercambio comercial entre ambas naciones también ha generado fricciones. Noboa anunció recientemente la imposición de un arancel del 27% a los productos mexicanos, una medida que Sheinbaum minimizó al destacar que las exportaciones a Ecuador representan solo el 0.4% del comercio total de México. A pesar de estas diferencias, la presidenta mexicana ha insistido en la importancia de mantener un diálogo abierto y trabajar en soluciones que beneficien a ambos países.
La frase de Sheinbaum no solo resalta la posibilidad de un cambio político en Ecuador, sino que también enfatiza su visión sobre el liderazgo femenino en la región. Su mensaje cobra especial relevancia en un momento en que varias naciones latinoamericanas han avanzado en la inclusión de mujeres en la vida política, aunque el camino hacia la equidad aún enfrenta desafíos.
También te puede interesar: José Chapur respalda cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen




