más

    SRE monitorea posible detención de mexicanos en redada a planta de Hyundai en Georgia

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que mantiene contacto con autoridades estadounidenses tras la redada realizada el jueves en la planta de Hyundai en Ellabell, Georgia. Hasta el momento, 475 trabajadores fueron detenidos, entre ellos surcoreanos y posibles mexicanos, aunque la cifra final por nacionalidad aún no se confirma.

    La Cancillería envió funcionarios al Centro de Detención de Folkston para atender y dar seguimiento a los connacionales afectados, reforzando su compromiso con la protección de mexicanas y mexicanos en el exterior.

    Redada en la planta de Hyundai refleja tensión migratoria en EE. UU.

    El operativo de control migratorio fue ejecutado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE/HSI) y se considera la mayor redada en el marco de la política actual del presidente de EE. UU. contra la migración irregular. La intervención se centró en la planta de baterías de Hyundai Motor Group Metaplant America, ubicada en el condado de Bryan, cerca de Savannah, donde se fabrican vehículos eléctricos.

    Durante la operación, videos difundidos en redes sociales mostraron a trabajadores sorprendidos, algunos intentando ocultarse en ductos o áreas boscosas cercanas. La acción afectó principalmente a las comunidades inmigrantes surcoreanas e hispanas, aunque no se ha confirmado el número exacto de nacionales mexicanos involucrados.

    Ricardo del Valle Prieto, director de Eventos y Espectáculos del municipio de Playa del Carmen, explicó que la coordinación de la redada incluyó a ICE, HSI, FBI, DEA y la Patrulla Estatal de Georgia, destacando la magnitud del operativo y la estricta vigilancia de las autoridades.

    Contexto de mayor control migratorio en EE. UU.

    La SRE comunicó que el Consulado General de México en Atlanta mantiene contacto permanente con las autoridades estadounidenses y envió funcionarios al Centro de Detención de Folkston para brindar atención consular, entrevistas y seguimiento individualizado de los posibles connacionales detenidos.

    Además, la Cancillería reiteró que su prioridad es garantizar la protección de todas las mexicanas y mexicanos en el exterior, subrayando la importancia de la asistencia consular inmediata para quienes puedan estar en situación irregular o enfrentar procedimientos migratorios.

    El operativo se produce en un contexto de mayor control migratorio en EE. UU., con impacto directo sobre trabajadores indocumentados y empleados con permisos laborales de diferentes nacionalidades. Autoridades estadounidenses han señalado que la determinación final sobre la nacionalidad de los detenidos sigue en proceso, mientras que la cifra preliminar indica que la mayoría son surcoreanos.

    La comunidad mexicana en Georgia, junto con la Cancillería, espera que se confirme cuántos connacionales resultaron afectados y se continúe brindando asistencia directa. La redada evidencia el creciente escrutinio hacia plantas industriales y la necesidad de que los trabajadores extranjeros cuenten con información y apoyo ante situaciones similares.

    También te puede interesar: Donald Trump reaparece y culpa a los medios por rumores sobre su salud

    Artículos relacionados