El Ministerio de Defensa de Taiwán confirmó que está vigilando de cerca las actividades del portaaviones chino Liaoning, que actualmente se encuentra desplegado cerca de la isla. Esto ocurre en un contexto de creciente tensión debido a las posibles maniobras militares de China tras el regreso del presidente taiwanés William Lai de su gira por el Pacífico.
Escenarios de tensión en el estrecho de Taiwán
Fuentes de seguridad en Taiwán han señalado que China podría iniciar nuevos ejercicios militares en los próximos días, coincidiendo con la llegada de Lai al país. La actividad inusual detectada en las aguas circundantes a Taiwán, así como el despliegue de más de 40 embarcaciones chinas, incluido el Liaoning, han elevado las preocupaciones en Taipei.
El portavoz del Ministerio de Defensa taiwanés, Sun Li-fang, afirmó que las defensas de la isla están listas para cualquier eventualidad. «Tenemos preparaciones muy sólidas y no tememos ninguna amenaza», aseguró en una conferencia de prensa.
Cooperación militar entre Rusia y China
La situación se ve agravada por la reciente presencia de flotas rusas y chinas que realizaron simulacros conjuntos en la región sur del estrecho de Taiwán. Esta colaboración militar entre Moscú y Beijing añade una capa de complejidad a las tensiones ya existentes.
Relación con Beijing y postura de William Lai
China mantiene una postura hostil hacia William Lai, catalogándolo de «independentista». A pesar de los esfuerzos del mandatario para abrir vías de diálogo, Beijing rechaza cualquier forma de negociación, reafirmando su objetivo de reintegrar a Taiwán al territorio continental.
Préstamos preferenciales a Islas Marshall: Taiwán refuerza su diplomacia en el Pacífico
En un gesto para fortalecer lazos con sus aliados, el presidente taiwanés William Lai anunció una línea de préstamos preferenciales para Islas Marshall con el objetivo de mejorar sus servicios de transporte aéreo. Este anuncio tuvo lugar durante su primera gira oficial por el Pacífico Sur.
Apoyo financiero para mejorar la conectividad
En su discurso ante el Parlamento de Islas Marshall, Lai destacó los problemas de la nación para mantener su flota aérea y explicó que los préstamos permitirán la compra de nuevas aeronaves. Aunque no se especificaron los montos ni condiciones de los préstamos, la propuesta fue recibida con entusiasmo por los legisladores.
Valores compartidos y cooperación
El mandatario subrayó los valores comunes que unen a Taiwán e Islas Marshall, como la libertad, la democracia y los derechos humanos, además de la rica herencia cultural de los pueblos austronesios. Lai expresó su confianza en que la cooperación entre ambas naciones contribuirá significativamente a los derechos humanos y otros temas de interés en el sistema de las Naciones Unidas.
Recepción oficial en Majuro
Lai fue recibido por la presidenta de Islas Marshall, Hilda Heine, quien elogió los lazos entre ambas naciones y expresó su compromiso de seguir fortaleciendo la relación bilateral. «Confío en que esta relación seguirá creciendo y fortaleciéndose en los próximos años», afirmó Heine.
Contexto regional y desafíos diplomáticos
El anuncio de William Lai ocurre en un momento en que Taiwán busca consolidar su presencia internacional, especialmente en el Pacífico, mientras enfrenta presiones diplomáticas y militares de China. La combinación de apoyo financiero y diplomático a sus aliados refuerza la estrategia de Taiwán para contrarrestar el aislamiento impulsado por Beijing en la región.




