más

    Tifón Ragasa arrasa con 17 muertos en Taiwán y toca tierra en el sur de China

    El super tifón Ragasa, el más intenso de 2025 a nivel global, dejó un saldo trágico de al menos 17 muertos en Taiwán antes de tocar tierra este miércoles 24 de septiembre en la provincia china de Cantón, donde ya se debilita. En la ciudad de Guangfu, al este de la isla, el desbordamiento de un lago natural en el arroyo Matai’an provocó inundaciones devastadoras entre las 14:50 y 16:30 hora local del martes, con 17 fallecidos, 32 heridos y 17 desaparecidos, según el Comando Central de Operaciones de Emergencia. El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, ordenó una investigación por fallos en las evacuaciones, pese a un monitoreo desde julio. Mientras, en China, más de 1,89 millones de personas fueron evacuadas preventivamente, y el ciclón paralizó Hong Kong con vientos de hasta 200 km/h.

    El colapso de la presa natural, formada por sedimentos, liberó millones de toneladas de agua, descrito por geólogos como un «tsunami de las montañas». Rescatistas salvaron a 135 personas, pero residentes criticaron la falta de alertas oportunas en esta zona turística de Hualien. Ragasa, con vientos sostenidos de 190 km/h al aproximarse a Taiwán, causó también tres muertes en Filipinas y daños en puentes y carreteras.

    Paralizado Hong Kong: Vientos feroces y lluvias torrenciales

    En Hong Kong, el tifón activó la alerta máxima (señal 10) en la madrugada del miércoles, inundando calles del este y sur con olas de hasta cuatro metros. La Oficina Meteorológica registró 62 heridos, incluyendo una mujer y su hijo de cinco años arrastrados por el mar en estado grave. El gobierno habilitó 49 refugios para 791 personas, suspendió transportes públicos, comercios y servicios no esenciales, y urgió a quedarse en casa. Árboles caídos y objetos voladores dañaron viviendas y mobiliario urbano, con comparaciones a tifones de 2017 y 2018 que costaron cientos de millones en pérdidas.

    La ciudad financiera, acostumbrada a ciclones, vio estanterías vacías en supermercados por acaparamiento. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, discutió con líderes regionales cortar ingresos fósiles rusos, pero el foco local fue la «amenaza seria» de Ragasa.

    Impacto en China: Evacuaciones masivas y «cinco paros» en Guangzhou

    Ragasa tocó tierra a las 17:00 hora local en la isla de Hailing, Yangjiang (Cantón), con vientos de 150 km/h, según el Observatorio Meteorológico. Alertas naranja por tifón y roja por marejada ciclónica impulsaron evacuaciones: 400.000 en Shenzhen, donde el aeropuerto cerró desde el martes, y 1,57 millones en Guangzhou, con sus 18 millones de habitantes bajo «cinco paros»: clases, trabajo, producción, transporte y comercio suspendidos, salvo esenciales. Se habilitaron 1.570 refugios.

    El primer ministro Anutin Charnvirakul atribuyó el colapso inicial a fallos de ingeniería en obras del metro, prometiendo una comisión de investigación. Se espera que avance oeste, debilitándose hacia Vietnam el viernes, con lluvias intensas persistentes.

    Ragasa, con un radio de 320 km, resalta el auge de tifones más potentes por el cambio climático, que calienta océanos y genera lluvias extremas. En Taiwán, 340 militares apoyan rescates; en Filipinas, 40.000 siguen en albergues. Economías como la de Cantón, con refinerías en Maoming, enfrentan disrupciones millonarias. Mientras el tifón se disipa, urge fortalecer alertas y obras: un recordatorio de que, en el sureste asiático, estos «reyes de las tormentas» son cada vez más feroces.

    También te puede interesar: Caos en Bangkok: Socavón de 50 metros obliga a evacuar hospital en el centro de la ciudad

    Artículos relacionados