más

    Trump desata bomba: entrega masiva de armas a Ucrania y advierte aranceles del 100% a Rusia si no hay paz en 50 días

    En una jugada que sacude el tablero geopolítico, Estados Unidos y la OTAN acordaron este lunes un envío masivo de armamento a Ucrania para reforzar su defensa contra Rusia. El anuncio fue hecho por el secretario general de la alianza, Mark Rutte, tras una reunión en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump.

    “Significa que Ucrania obtendrá cantidades realmente masivas de equipo militar, tanto para la defensa aérea como misiles y municiones”, aseguró Rutte. Por su parte, Trump añadió que el suministro incluirá sistemas antimisiles Patriot y municiones valuadas en miles de millones de dólares.

    Un acuerdo logístico inédito entre Washington y Europa

    Según Trump, Estados Unidos se encargará de fabricar y despachar las armas, mientras que los países europeos asumirán el costo del envío. “Este es un movimiento importante. Nunca antes habíamos hecho algo así a esta escala”, declaró el mandatario.

    El cambio estratégico coincide con la creciente frustración del presidente por la falta de avances en las negociaciones para poner fin a la guerra. Trump lanzó un ultimátum: si en los próximos 50 días no se alcanza un acuerdo de paz, impondrá aranceles del 100% a Rusia o sanciones secundarias a quienes compren energía rusa. “Es muy simple. Y esa es la forma en que será”, afirmó.

    Alemania ya confirmó apoyo; Putin bajo presión

    Alemania fue el primer país en confirmar su participación, comprometiéndose a financiar dos nuevos sistemas Patriot. Su ministro de Defensa, Boris Pistorius, ya se encuentra en Washington para coordinar detalles.

    “Cada día que pasa, más civiles mueren. Esta es una respuesta urgente ante la locura de Putin”, insistió Trump. La ONU reportó que junio fue el mes con más víctimas civiles desde el inicio de la invasión, con 232 muertos y más de 1,300 heridos.

    La medida responde también a una petición reiterada de Volodimir Zelensky, quien ha demandado más sistemas antiaéreos para frenar los ataques rusos. Trump aseguró que las armas llegarán al frente a «velocidad récord».

    Una postura endurecida que rompe promesas de campaña

    Durante su campaña presidencial, Trump afirmó que podría terminar la guerra “en 24 horas” y que lograría la paz incluso antes de asumir. Sin embargo, su regreso al poder marcó un giro en el discurso. Aunque intentó mediar con Putin y Zelensky a principios de año, las tensiones se agudizaron con el tiempo.

    En marzo, calificó a Zelensky de “dictador sin elecciones” y en abril suspendió temporalmente el envío de armas, lo que generó tensiones dentro del Pentágono. Poco después, revirtió la decisión y recriminó la inacción ante los ataques rusos: “Putin está matando demasiada gente”.

    Ahora, con el nuevo acuerdo, Estados Unidos no solo blinda militarmente a Ucrania, sino que presiona a Moscú con una cuenta regresiva de 50 días. En paralelo, el secretario de Estado, Marco Rubio, iniciará una gira diplomática por Europa para coordinar la implementación del plan.

    La próxima ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia tendrá lugar en Estambul. Mientras tanto, Trump acelera los tiempos y agita el escenario internacional con una amenaza económica que podría escalar las tensiones globales.

    También te puede interesar: Trump sanciona a Díaz-Canel en aniversario del 11J: “El dictador cubano debe rendir cuentas”

    Artículos relacionados