Pocos minutos después de que se confirmara el triunfo de Zohran Mamdani en las elecciones para la alcaldía de Nueva York, el presidente Donald Trump reaccionó con un mensaje en su red social Truth Social, donde atribuyó la derrota republicana a su ausencia en las boletas electorales. Según el mandatario, “los votantes no se sintieron motivados” sin su nombre en las urnas.
Trump culpa al cierre de Gobierno y a su ausencia en las urnas
Trump sostuvo que los republicanos perdieron en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey, y podrían perder más distritos en California, debido a la falta de su participación directa y al actual cierre de Gobierno que afecta a Estados Unidos desde finales de octubre. “Si yo hubiera estado en la boleta, habría sido una historia muy distinta”, escribió.
El mandatario argumentó que el Cierre de Gobierno —que mantiene paralizadas varias agencias federales— fue utilizado por los demócratas como un arma política. “Los demócratas manipularon la narrativa, culpando a mi administración por un cierre que ellos mismos provocaron”, afirmó.
Los comicios del 4 de noviembre registraron una participación histórica en Nueva York, con más de dos millones de votantes, la cifra más alta en más de medio siglo. El socialista demócrata Zohran Mamdani obtuvo el 50.4% de los votos y se convirtió en el primer alcalde musulmán de la ciudad, superando al exgobernador Andrew Cuomo, quien se postuló como independiente.
Durante la campaña, Trump había advertido que recortaría los fondos federales a la ciudad si Mamdani ganaba, a quien calificó de “extremista”. Sin embargo, tras confirmarse los resultados, el presidente evitó mencionarlo directamente y centró su mensaje en defender su liderazgo dentro del Partido Republicano.
“Los republicanos deben entender que sin mí, no hay entusiasmo, no hay energía. La gente quiere votar por Trump o por lo que representa”, escribió en otra publicación.
Estrategia demócrata y posibles fracturas internas
Analistas políticos señalaron que la reacción de Trump busca mitigar el impacto simbólico de la derrota republicana en bastiones tradicionalmente liberales, y al mismo tiempo reafirmar su peso político de cara a las elecciones presidenciales de 2028.
De acuerdo con The New York Times, los demócratas aprovecharon el cierre de Gobierno y las políticas económicas de Trump como ejes centrales de su discurso electoral, algo similar a lo ocurrido en los comicios intermedios de 2017, cuando la oposición también capitalizó el descontento social.
Por su parte, aliados cercanos al presidente defendieron la narrativa de que los resultados no reflejan un debilitamiento del movimiento trumpista, sino un “efecto temporal” derivado de su ausencia en las urnas. Algunos republicanos moderados, en cambio, han señalado que la estrategia de confrontación permanente podría estar alejando a votantes independientes.
Mientras tanto, figuras como Elon Musk, quien se ha mostrado crítico con la orientación ideológica de Mamdani, podrían sumarse en los próximos días a las reacciones desde el sector empresarial.
Con el escenario postelectoral aún abierto y un Congreso dividido por el cierre gubernamental, la tensión política en Washington podría aumentar en las próximas semanas, mientras el presidente busca retomar la iniciativa antes del año electoral.
También te puede interesar: Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York y reconfigura el escenario rumbo a 2028




